En un documento firmado por los 139 senadores y diputados de la coalición opositora, sostienen que “la dirigencia política argentina debe contribuir a retomar la normalidad, empezando por el adecuado funcionamiento de las instituciones“.
Los diputados y senadores de Juntos por el Cambio reiteraron hoy su pedido de un "funcionamiento pleno del Parlamento", tomando los recaudos sanitarios necesarios, con el fin de “dar legitimidad y fortaleza" a las normas y decretos que rigen ante la pandemia del coronavirus en el país.
"El análisis y la ratificación de los decretos de necesidad y urgencia son imprescindibles para dotar de mayor legitimidad y fortaleza jurídica a las medidas y normas que nos rigen en estos tiempos difíciles”, expresa un documento firmado por los 139 senadores y diputados nacionales de la coalición opositora, divulgado esta mañana.
El documento, titulado “Una contribución a la normalidad en tiempos excepcionales”, sostiene que “la dirigencia política argentina debe contribuir a retomar la normalidad, empezando por el adecuado funcionamiento de las instituciones“
Asimismo señalan que “nada impide cumplir con el rol institucional que es nuestra responsabilidad y para el que fuimos elegidos” y afirman que “no podemos seguir entreteniéndonos en discusiones innecesarias y que sólo buscan postergar la posibilidad de sesionar”.
En ese marco, los legisladores agregan que “en una república democrática, la sanción de leyes, el control legislativo y el debate de iniciativas también son actividades esenciales”, al tiempo que resaltan que “resulta fundamental que las instituciones funcionen plenamente” ante "la gravedad de la hora requiere del trabajo concertado de los tres poderes del Estado”.
El texto, que rubrican los 115 diputafios y 24 senadores de Juntos por el Cambio, recuerda que el espacio presentó en "reiteradas oportunidades notas solicitando el funcionamiento pleno del Parlamento, tomando los recaudos del caso, "como ocurre en otras jurisdicciones de nuestro país y en otros países”. (Télam)
La lapidaria acusación de Milei a los gobernadores: “Son unos perversos”
El gobierno argentino comprará obsoletos carros blindados a EEUU que ni el Ejercito quiere
De no creer: la inflación de alimentos y bebidas fue de 0 % en Jujuy
Nación suspendió 80 mil pensiones por discapacidad laboral tras auditorías de ANDIS
La Justicia ordena la reincorporación de los 117 despedidos de Corredores Viales
Beneficiarios del fallo por YPF anunciaron que “no quieren las acciones”
El Gobierno reglamentó el nuevo régimen de venta online para productos de Tierra del Fuego
El parate de producción de Scania en Tucumán dejó suspendidos a 520 trabajadores
Cayó la inversión extranjera en la Argentina, pese al auge regional
Diario de la criminalización de la protesta social en Salta - Marco Diaz Muñoz
Portada | General | Politica | Policial | D.D.H.H. | Cultura | País | América Latina | Mundo | Pueblos Originarios
Copyright 2001 - 2010 - Todos los derechos Reservados - copenoa.com.ar