Un informe elaborado por Orlando Ferreres señaló: "No vemos una recuperación genuina de los niveles de inversión"". Los detalles
La inversión registró en septiembre una caída del 3,6% anual, con lo que en el año acumuló una baja de 9,6%, en medio de un escenario "particularmente hostil para los inversores" para la próximos meses, indicó un estudio privado.
El informe elaborado por el centro de estudios Orlando Ferreres señaló que la "variación anual negativa exhibida por el índice de inversión fue en septiembre la más moderada de 2019".
"Esto es explicado por un mal mes de 2018, con el que se está comparando", aclaró la consultora.
En ese sentido, advirtió: "No vemos una recuperación genuina de los niveles de inversión", por lo que pronosticó para los próximos meses un "escenario particularmente hostil para los inversores".
"El cepo ´duro´ implementado por el Gobierno inmediatamente después de la derrota en las elecciones generales configura un escenario de altísima incertidumbre con agentes económicos operando con extrema cautela", apuntó.
Analizó que "no se descarta que en algunos casos particulares pueda verse un aumento de la inversión en activos fijos como refugio de valor".
Los datos del índice arrojaron de ese modo una disminución de la inversión de 3,6% anual durante septiembre y una baja acumulada de 9,6% en lo que va del año.
El segmento Maquinaria y equipos observó "una contracción de 5% al compararse con igual mes del año pasado como resultado de una caída en las ventas de equipos durables de producción importados de 9%, y de una leve merma en los equipos nacionales de 0,8%".
"El conjunto acumula una retracción de 17% al comparar el período comprendido entre enero y septiembre con igual período del año anterior", resaltó.
El rubro de la construcción registró una caída de 2,4%, con lo que repitió el resultado negativo exhibido en agosto".
"En la medición acumulada para los meses transcurridos del año, el apartado muestra una merma interanual de 2,4%", sostuvo.
Los empresarios contra la prohibición de despidos y la doble indemnización
Estudios revelan que los niños pueden contraer el virus y contagiar igual que los adultos
Prohibición de despidos y doble indemnización: ¿hasta cuándo podría durar la nueva extensión?
La inflación para la población más pobre aumentó un 45,5 % en 2020
Una aerolínea alemana pidió permiso a la Argentina para realizar vuelos a Malvinas
Prorrogan la prohibición de despedir empleados y el pago de la doble indemnización
El Gobierno de Salta quiere autorizar que se desmonte en un mes más que en todo 2020
Prioridades: uno de cada cuatro pesos del déficit fue para pagar deuda en 2020
Diario de la criminalización de la protesta social en Salta - Marco Diaz Muñoz
Portada | General | Politica | Policial | D.D.H.H. | Cultura | País | América Latina | Mundo | Pueblos Originarios
Copyright 2001 - 2010 - Todos los derechos Reservados - copenoa.com.ar