La Unión Tranviarios Automotor (UTA), gremio que representa a los trabajadores del transporte público de pasajeros, anunció que podría llevar a cabo una medida de fuerza el próximo viernes 28 de marzo si no se llega a un acuerdo en la negociación salarial.
En un comunicado emitido tras la tercera audiencia en la Secretaría de Trabajo, la UTA expresó su malestar ante la falta de una oferta salarial por parte de las empresas. Según el gremio, el sector empresarial ha utilizado como argumento la Resolución 8/2025 de la Secretaría de Transporte, que establece que los trabajadores del sector no recibirán aumentos hasta junio de este año.
“Los funcionarios de transporte se esconden y nos llevan a un conflicto, sin resolver la estructura de costos y con ella, el incremento salarial, proyectando la adecuada recomposición que los trabajadores merecen”, señala el comunicado firmado por Roberto Carlos Fernández, Secretario General del sindicato.
El gremio informó que la próxima audiencia de negociación está prevista para el miércoles 26 de marzo. En caso de no alcanzar un acuerdo, se anunciarán medidas de fuerza para el viernes 28 de marzo, lo que podría afectar significativamente el transporte público en todo el país.
La situación genera preocupación entre los usuarios del transporte público, ya que un eventual paro podría provocar trastornos en la movilidad de miles de personas. Mientras tanto, se espera que en la próxima reunión se logre destrabar el conflicto y evitar la medida de fuerza.
"No quieren mejorar, quieren arrasar", la advertencia de un exdirectivo del INTI
El lado oscuro del modelo Milei: 200 mil empleos menos y caída del 32% en los salarios
Salta: Una casa de empanadas colgó un polémico cartel por el Día de la Independencia
Trabajadores del Ingenio Tabacal anuncian medidas de fuerza por falta de respuesta salarial
Alpargatas en crisis: parate productivo en Corrientes y 400 empleos directos en riesgo
Demoledora acusación del Gobierno contra la ex Vialidad: “Era la cuna de la corrupción”
Diario de la criminalización de la protesta social en Salta - Marco Diaz Muñoz
Portada | General | Politica | Policial | D.D.H.H. | Cultura | País | América Latina | Mundo | Pueblos Originarios
Copyright 2001 - 2010 - Todos los derechos Reservados - copenoa.com.ar