La Justicia suspendió dos resoluciones del PAMI que limitaban el acceso a medicamentos gratuitos para jubilados. El fallo, impulsado por la CTA-T y la CTA-A, le pone un freno a las políticas de ajuste del gobierno nacional.
El Juzgado Federal N°2 de Mendoza falló a favor de una medida cautelar presentada por la Central de Trabajadores de la Argentina Autónoma (CTA-A) y la Central de Trabajadores y Trabajadoras de la Argentina (CTA-T), y ordenó al PAMI dejar sin efecto dos resoluciones que limitaban el acceso a medicamentos gratuitos para jubiladas y jubilados.
La decisión judicial suspende las resoluciones 2431 y 2537/2024 emitidas por el PAMI, las cuales habían sido cuestionadas por su carácter regresivo y por violar los principios de progresividad en materia de derechos sociales. Según el fallo, las normativas en cuestión resultan arbitrarias y atentan contra derechos adquiridos por los adultos mayores afiliados a la obra social.
Las organizaciones sindicales destacaron que el fallo no solo protege a sus integrantes y afiliados incluidos en el padrón del PAMI, sino que también reafirma la legitimidad de las centrales para actuar colectivamente ante políticas que, según sostienen, lesionan derechos fundamentales.
«Este fallo representa un reconocimiento por parte de la Justicia a un derecho del que fueron brutalmente despojados los jubilados por parte del gobierno de Milei», expresaron los secretarios generales Hugo Godoy (CTA-A) y Hugo Yasky (CTA-T) en un comunicado conjunto. También subrayaron que el PAMI «no puede comportarse como una empresa que administra beneficios según la lógica del recorte», sino que debe garantizar el acceso a la salud como un derecho humano básico.
La resolución judicial constituye un revés para el gobierno nacional y un alivio para jubiladas y jubilados que, según denuncian las centrales sindicales, se vieron afectados por una política de ajuste que comprometía su acceso a tratamientos médicos esenciales.
Preocupación en Salta: el nuevo aumento del GNC golpea fuerte a taxis y remises
Bullrich calificó de “abusador” al exagente de la CIA al que Cúneo Libarona le ofreció sus sercivios
Oficializan aumento y bono para el personal doméstico: cómo quedan las escalas
Docentes endurecen el paro: 72 horas más de protesta y marcha de antorchas
Convocan a una caminata de las luces y velas por el Garrahan
Paro y acampe contra los 43 despidos en AESA, subsidiaria de YPF
Causa YPF: la Justicia de EEUU pide los celulares de Luis Caputo y Sergio Massa
Empresarios del transporte advierten sobre la grave situación financiera de Saeta
Diario de la criminalización de la protesta social en Salta - Marco Diaz Muñoz
Portada | General | Politica | Policial | D.D.H.H. | Cultura | País | América Latina | Mundo | Pueblos Originarios
Copyright 2001 - 2010 - Todos los derechos Reservados - copenoa.com.ar