Se realizó una exhibición de los perros de guerra actuales de las Fuerzas Armadas en tributo a sus predecesores que sirvieron en las islas.
El ministro de Defensa, Luis Petri, y la secretaria General de la Presidencia, Karina Milei, encabezaron este martes en la Plaza de Armas del Edificio Libertador un acto en homenaje a la Agrupación “Perros de Guerra en Malvinas”, en el marco del Día del Animal (29 de abril), en reconocimiento de la labor de los binomios que participaron del conflicto bélico de 1982.
Como parte del homenaje se realizó una exhibición de los perros de guerra actuales de las Fuerzas Armadas, en tributo a sus predecesores que sirvieron en las islas.
Durante la ceremonia se entregaron las distinciones “Lealtad en Combate – Binomios en Malvinas”, a 18 binomios de la Sección Perros de Guerra del Batallón de Seguridad de la Base Naval Puerto Belgrano, quienes cumplieron tareas de patrullaje, logística y seguridad en Puerto Argentino.
Esta agrupación fue desplegada en las islas tras recibir la orden de alistamiento en abril de 1982. Sus integrantes – 18 perros y 21 hombres– llegaron a Malvinas a bordo del ARA “Bahía Buen Suceso”, para cumplir misiones de apoyo a las fuerzas de combate, vigilancia, traslado de suministros, y patrullajes en zonas sensibles, incluso bajo fuego enemigo. Dos de los perros, Ñaró y Negro, no regresaron y son considerados desaparecidos en acción.
El acto contó con el testimonio del VGM José Cruz, uno de los protagonistas de aquella gesta que formó parte de la Brigada de Perros durante su despliegue en las Islas Malvinas.
Estuvieron presentes la jefa de Gabinete, Luciana Carrasco; el secretario de Estrategia y Asuntos Militares, Marcelo Rozas Garay; el secretario de Asuntos Internacionales para la Defensa, Juan Battaleme; el subsecretario de Gestión Administrativa, Pablo Costa; el subsecretario de Defensa Civil y Protección Humanitaria, Guillermo Madero; entre otras autoridades, veteranos, familiares e invitados especiales.
En representación militar asistieron el jefe del Estado Mayor Conjunto de las Fuerzas Armadas, brigadier general Xavier Julián Isaac; y los titulares del Ejército, teniente general Carlos Alberto Presti; de la Armada, almirante Carlos María Allievi y de la Fuerza Aérea, brigadier Gustavo Javier Valverde.
Paro docente: "La convocatoria es alta, mas de 120 escuelas adhirieron reafirmando el descontento"
Un bebé llegó en estado crítico a un centro de salud de zona oeste y murió
Preocupación en Salta: el nuevo aumento del GNC golpea fuerte a taxis y remises
Bullrich calificó de “abusador” al exagente de la CIA al que Cúneo Libarona le ofreció sus sercivios
Oficializan aumento y bono para el personal doméstico: cómo quedan las escalas
Docentes endurecen el paro: 72 horas más de protesta y marcha de antorchas
Convocan a una caminata de las luces y velas por el Garrahan
Paro y acampe contra los 43 despidos en AESA, subsidiaria de YPF
Causa YPF: la Justicia de EEUU pide los celulares de Luis Caputo y Sergio Massa
Diario de la criminalización de la protesta social en Salta - Marco Diaz Muñoz
Portada | General | Politica | Policial | D.D.H.H. | Cultura | País | América Latina | Mundo | Pueblos Originarios
Copyright 2001 - 2010 - Todos los derechos Reservados - copenoa.com.ar