Prefectura, Gendarmería y Policía Federal reprimieron con gas lacrimógeno a jubiladas y jubilados, ante el Congreso nacional. Fue detenido a golpes el padre Paco, que liberaron
Con tres fuerzas de represión nacional, gas lacrimógeno, tonfas y motocicletas, el gobierno de Javier Milei volvió a atacar a los adultos mayores que, como cada miércoles, resisten frente al Congreso de la Nación. Los jubilados y jubiladas no se resignan a ingresos de hambre, a transitar una vejez sin acceso medicamentos, o a comida nutritiva. Son el mayor ejemplo de resistencia que está dando el pueblo trabajador ante el ajuste salvaje que aplica el libertario en favor del FMI.
El reclamo continúa, porque no solo se ha vencido la moratoria jubilatoria, sino que la jubilación mínima sigue muy por debajo de la canasta mínima para un adulto o adulta mayor. Luego de trabajar durante toda una vida, los jubilados y jubiladas se enfrentan a una cruel pobreza.
Éste miércoles, actuaron la Prefectura, la Gendarmería Nacional y la Policía Federal, fuerzas que están bajo la órbita de Patricia Bullrich; pero con operativos que viene encarando el ministerio de Seguridad de Jorge Macri. La complicidad es total.
Según se puede ver en videos que circularon, los adultos mayores les recriminan a las policías la cobardía de violentarlos y muchos de ellos se ríen. No se puede encontrar empatía en las fuerzas de seguridad.
En esta manifestación estuvo presente el cura villero Francisco "Paco" Oliveira, quien fue detenido por las policías mediando golpeas y gas lacrimógeno. Al poco tiempo, quizás por reconocerlo, lo liberaron. ¿Qué actitud hubieran tomado las policías si efectivamente era "un jubilado" más? Como en un primer momento trascendió en los medios de comunicación. (L.I.D)
El lado oscuro del modelo Milei: 200 mil empleos menos y caída del 32% en los salarios
"No quieren mejorar, quieren arrasar", la advertencia de un exdirectivo del INTI
Salta: Una casa de empanadas colgó un polémico cartel por el Día de la Independencia
Trabajadores del Ingenio Tabacal anuncian medidas de fuerza por falta de respuesta salarial
Alpargatas en crisis: parate productivo en Corrientes y 400 empleos directos en riesgo
Demoledora acusación del Gobierno contra la ex Vialidad: “Era la cuna de la corrupción”
Diario de la criminalización de la protesta social en Salta - Marco Diaz Muñoz
Portada | General | Politica | Policial | D.D.H.H. | Cultura | País | América Latina | Mundo | Pueblos Originarios
Copyright 2001 - 2010 - Todos los derechos Reservados - copenoa.com.ar