Salta | | Estado del Tiempo
| Usuarios Acceso a Usuarios
| RSS Suscripción a RSS

Jubilaciones: pese a la inflación, Milei y Caputo mantienen congelado el bono de $ 70.000

El Gobierno anunció que los haberes mínimos, que cobra la enorme mayoría de jubiladas y jubilados, seguirán en mayo complementados con un bono “extraordinario” que se mantiene congelado desde que La Libertad Avanza asumió en diciembre de 2023.

5 de mayo

El Gobierno de Javier Milei y la Administración Nacional de la Seguridad Social (Anses), anunciaron oficialmente la implementación en mayo del bono extraordinario de $ 70.000 a jubilados, pensionados y beneficiarios de pensiones no contributivas. Lo hicieron a través del Decreto 298/2025, publicado este lunes en el Boletín Oficial y firmado por el Presidente, el jefe de Gabinete Guillermo Francos y la ministra de Capital Humano Sandra Pettovello.

El bono, destinado a jubilados y pensionados que perciben haberes mínimos, se mantiene congelado desde el inicio de la gestión de La Libertad Avanza. Sumado al aumento del 3,7 % aplicado en mayo, lleva el haber mínimo a $ 366.481,75. Quienes perciben haberes superiores al mínimo recibirán un bono que ajustará sus ingresos hasta este tope.

Además de jubilaciones y pensiones, el beneficio se extiende a los beneficiarios de regímenes especiales, pensiones no contributivas y graciables, incluyendo la Pensión Universal para el Adulto Mayor (PUAM) y pensiones por invalidez, vejez y maternidad de siete hijos o más, todas bajo la administración de la Anses.

En medio de la represión a los jubilados que se manifiestan cada miércoles frente al Congreso, desde el Gobierno se insiste en que “no hay plata” para actualizar siquiera ese bono de miseria. Así, los haberes se siguen devaluando mes a mes por el impacto de la inflación. El ministro de Economía, Luis “Toto” Caputo, hace más de un mes llegó a decir que le “encantaría" aumentar las jubilaciones, pero "no nos dan las cuentas”.

Según informó en marzo la Defensoría del Pueblo de la Tercera Edad (en base a datos del Indec), la canasta básica de jubilados y pensionados se ubicaba en $ 1.2 millones, con lo que el haber mínimo (con bono congelado incluído), cubre menos del 30 % de la canasta. El año pasado los jubilados fueron los más afectados por la “motosierra” de Milei y Caputo. (LID)

Publicidad
Publicite aqui
Publicite Aqui

Datos de Contacto:
Cel: 3874152946
E-mail: redaccion@copenoa.com.ar

Libros: Orden, Represión y Muerte

Orden, Represión y muerte

Diario de la criminalización de la protesta social en Salta - Marco Diaz Muñoz

Portada | General | Politica | Policial | D.D.H.H. | Cultura | País | América Latina | Mundo | Pueblos Originarios

Copyright 2001 - 2010 - Todos los derechos Reservados - copenoa.com.ar