Se firmó un nuevo acuerdo entre Argentina y el Reino Unido, para que forenses de la Cruz Roja continúen con la exhumación soldados NN en Islas Malvinas. Estas excavaciones son el resultado de años de lucha de excombatientes y familiares de los caídos, junto a organismos de derechos humanos.
En Ginebra, representantes de Argentina firmaron un nuevo acuerdo con el Reino Unido para solicitar al Comité Internacional de la Cruz Roja, que continúe tareas forenses para identificar soldados argentinos inhumados en el Cementerio de Darwin, en Islas Malvinas. La búsqueda, que se estima comenzará en el mes de agosto, se hará en una fosa común conocida como C1.10.
Se trata del segundo Plan Proyecto Humanitario Malvinas, llevado adelante por el equipo de especialistas forenses de la Cruz Roja, para recuperar la identidad de soldados argentinos caídos en la guerra. Con la primera incursión, en 2017, se logró identificar 115 personas entre 122 cuerpos, luego de cotejar las muestras de ADN con las de sus familiares. Dándole nombre a aquellos sepultados con la inscripción "Soldado argentino solo conocido por Dios".
En la Guerra de las Malvinas murieron 649 soldados argentinos. En el cementerio de Darwin están enterrados 237 de ellos.
Estas excavaciones son el resultado de años de lucha de excombatientes y familiares de los caídos, junto a organismos de derechos humanos. En marzo 2017, una delegación de la Comisión Provincial por la Memoria, con Adolfo Pérez Esquivel, Nora Cortiñas y el excombatiente Alonso, en otros, viajó a las Islas Malvinas con el objetivo de, además de reclamar la identidad de los NN, denunciar la violación a los derechos humanos que sufrieron los soldados por parte de los militares argentinos.
Por otra parte, el martes de esta semana, el Primer Ministro inglés, Boris Johnson dijo: “usaré la fuerza para defender a las Malvinas”, tanto de amenazas "estatales como no estatales". La declaración se da en el marco de un plan de rearme general, que por ahora parece una campaña demagógica más que un plan militar serio, para sortear la crisis por su pésimo manejo de la pandemia, mostrándose guardián de diversos territorios usurpados por Gran Bretaña.
La pelea por la soberanía argentina sobre las Islas Malvinas -que la última dictadura militar utilizó para intentar prestigiarse, llevando a las tropas argentinas a la derrota- sigue siendo una tarea pendiente por la independencia nacional. (LID) Por Carla Libertad
Segunda ola.Coronavirus: se confirmaron 15.262 casos y 132 muertes en las últimas 24 horas
A los 73 años y por coronavirus murió el periodista Mauro Viale
Segunda ola.Nuevo récord: se registraron 24.130 nuevos contagios de covid-19 en las últimas 24 horas
Elevan la asistencia económica del Repro II a $18.000 por trabajador
La OMS desaconseja suministrar diferentes vacunas para la primera y segunda dosis
El Gobierno propone retrasar un mes las PASO y las elecciones legislativas
El Senado aprobó la modificación del impuesto a las ganancias y el monotributo
Salta: El COE estableció las nuevas medidas hasta el 30 de abril
El Gobierno asignará 250 millones para el desarrollo de vacunas argentinas
Guzmán: "Vamos a seguir acompañando a los sectores que más lo necesiten"
Diario de la criminalización de la protesta social en Salta - Marco Diaz Muñoz
Portada | General | Politica | Policial | D.D.H.H. | Cultura | País | América Latina | Mundo | Pueblos Originarios
Copyright 2001 - 2010 - Todos los derechos Reservados - copenoa.com.ar