El Hospital Público Materno Infantil (HPMI) informó que una madre y sus cinco hijas, internadas recientemente por síntomas compatibles con intoxicación por monóxido de carbono, se encuentran en proceso de recuperación y continúan siendo evaluadas por el equipo médico.
El hecho ocurrió durante la noche, cuando la familia utilizó una estufa en su domicilio sin la ventilación adecuada, lo que provocó la acumulación del gas en el ambiente.
Desde el hospital manifestaron su preocupación por el aumento de este tipo de casos en el contexto de bajas temperaturas y el uso intensivo de artefactos de calefacción en los hogares. En este caso, las pacientes presentaron síntomas como dolor de cabeza, mareos, náuseas, debilidad y somnolencia, signos frecuentes de intoxicación por monóxido de carbono. Gracias a la atención médica oportuna y al tratamiento con oxígeno, la familia fue estabilizada a tiempo.
El monóxido de carbono es un gas altamente tóxico, invisible e inodoro, que puede provocar desde malestar general hasta pérdida de conocimiento o la muerte en caso de exposición prolongada. Por eso, desde el HPMI insisten en la necesidad de adoptar medidas preventivas para evitar intoxicaciones, especialmente en invierno. Entre las principales recomendaciones se destacan:
– Verificar que estufas, calefones y otros artefactos a gas estén en buen estado y hayan sido instalados por profesionales matriculados; -Garantizar la ventilación adecuada de los ambientes; -No utilizar hornallas, cocinas o braseros para calefaccionar; -Apagar estufas y braseros antes de dormir; -Controlar que la llama de los artefactos sea azul; si es amarilla o naranja, es señal de mal funcionamiento; -No encender motores a combustión en espacios cerrados.
Los síntomas de intoxicación pueden incluir dolor de cabeza, mareos, náuseas, vómitos, somnolencia, dificultad para despertar, convulsiones o pérdida de conocimiento. Ante estos signos, se recomienda ventilar el ambiente, retirar a las personas afectadas del lugar y acudir de inmediato al centro de salud más cercano.
Auditoría General de Salta: Margarita Rauch radicó denuncia por tráfico de influencias
El Gobierno hará repetir el examen de residencias solo a médicos extranjeros bajo sospecha de fraude
Nuevo ajuste en Trenes Argentinos: Campo Quijano pierde una de sus frecuencias diarias
Video polémico: Cúneo Libarona atrapado ofreciendo favores judiciales a un exagente de la CIA
La Rioja otorga un aumento salarial del 16% y una suma fija de $80.000
Revés para la motosierra: un fallo judicial frenó el cierre del INTI
Ratifican aumento de jubilaciones en Córdoba: la mínima sube de 380.000 a 700.000
Diario de la criminalización de la protesta social en Salta - Marco Diaz Muñoz
Portada | General | Politica | Policial | D.D.H.H. | Cultura | País | América Latina | Mundo | Pueblos Originarios
Copyright 2001 - 2010 - Todos los derechos Reservados - copenoa.com.ar