"Estos muchachos son responsables que el Banco Nación le haya prestado 18.500 millones de pesos sin garantía a Vicentin. Esa es la señal trágica", declaró el presidente de la Comisión de Presupuesto de la Cámara de Diputados, Carlos Heller, en referencia a las críticas de diputados de Juntos por el Cambio a la intervención estatal de Vicentin.
El presidente de la Comisión de Presupuesto de la Cámara de Diputados, Carlos Heller, rechazó hoy los cuestionamientos de la oposición a la intervención estatal de la empresa Vicentin y advirtió que "no hay que dejarse correr por todas esas fantochadas de querer meterle miedo a la clase media".
"Estos muchachos son responsables que el Banco Nación le haya prestado 18.500 millones de pesos sin garantía a Vicentin. Esa es la señal trágica", dijo Heller en declaraciones a AM 990, en referencia a las críticas de diputados de Juntos por el Cambio a la medida anunciada el lunes por el presidente Alberto Fernández.
"No hay que dejarse correr por todas esas fantochadas de querer meterle miedo a la clase media. Hay que decir que se trata de un caso puntual que tiene que ver con la empresa que llega a esta situación", afirmó el diputado del Frente de Todos.
En ese sentido, Heller explicó que el hecho de "que el Estado se haga cargo de una empresa privada no es ni mucho menos que la Argentina se convierte en un país socialista".
"Les quiero decir a los generadores de pánico que el Estado de bienestar en todos los países donde se desarrolló con éxito lo hizo sobre la base de un fuerte sector publico en áreas estratégicas", indicó.
Además, recalcó que, en el caso de Vicentin, se trata de "una empresa concursada, con acreedores que no cobran y con una capacidad potencial de seguir siendo una empresa líder en el sector exportador".
Finalmente, Heller recordó que "se necesitan tener mayorías parlamentarias" en el Congreso para aprobar una iniciativa de expropiación.
En este punto, entonces, subrayó que será necesario "construir esa mayoría para darle tratamiento correcto al proyecto" impulsado por el Poder Ejecutivo.
La lapidaria acusación de Milei a los gobernadores: “Son unos perversos”
El gobierno argentino comprará obsoletos carros blindados a EEUU que ni el Ejercito quiere
De no creer: la inflación de alimentos y bebidas fue de 0 % en Jujuy
Nación suspendió 80 mil pensiones por discapacidad laboral tras auditorías de ANDIS
La Justicia ordena la reincorporación de los 117 despedidos de Corredores Viales
Beneficiarios del fallo por YPF anunciaron que “no quieren las acciones”
El Gobierno reglamentó el nuevo régimen de venta online para productos de Tierra del Fuego
El parate de producción de Scania en Tucumán dejó suspendidos a 520 trabajadores
Cayó la inversión extranjera en la Argentina, pese al auge regional
Diario de la criminalización de la protesta social en Salta - Marco Diaz Muñoz
Portada | General | Politica | Policial | D.D.H.H. | Cultura | País | América Latina | Mundo | Pueblos Originarios
Copyright 2001 - 2010 - Todos los derechos Reservados - copenoa.com.ar