Así lo dispuso el fiscal Claudio Navas Rial tras la denuncia realizada por el Gobierno el martes pasado. Días atrás organismos de derechos humanos de distintos países exigieron que Argentina y Bolivia pidan la captura del expresidente Mauricio Macri.
Mauricio Macri fue imputado por el fiscal Claudio Navas Rial, acusado por contrabando agravado por el envío de armas y municiones a Bolivia durante el golpe de Estado en el 2019. Además del expresidente serán investigados penalmente la exministra de Seguridad Patricia Bullrich, el exministro de Defensa Oscar Aguad, el exembajador en Bolivia Normando Álvarez García, el exjefe de la Gendarmería Gerardo Otero y otros dos gendarmes.
El escándalo se dio a conocer a partir de una carta de agradecimiento, enviada por el entonces comandante general de la Fuerza Aérea boliviana a Normando Álvarez García, quien era el embajador argentino y es el actual Ministro de Trabajo del gobernador jujeño Gerardo Morales.
La misiva detalla el armamento que sería utilizado para reprimir la resistencia al golpe, con el que colaboró la gestión de Macri. En ese momento Bullrich, que era la responsable de la Gendarmería, autorizó la salida del país de un contingente de once efectivos.
La denuncia fue realizada por funcionarios del Gobierno y ahora está en manos del juez en lo penal económico Javier López Biscayart. El fiscal Navas Rial, solicitó al magistrado que habilite la continuidad de la investigación durante la feria judicial que comienza el lunes que viene.
Ante hechos de semejante gravedad, hasta el momento el gobierno de Alberto Fernández sólo ha realizado denuncias y tomado medidas elementales como el pase a disponibilidad de tres gendarmes. Días atrás organismos de derechos humanos de distintos países señalaron refiriéndose a Argentina y Bolivia que: “Exigimos que ambos países asuman acciones a la brevedad, pidiendo la captura de Mauricio Macri y de todos los implicados en la planificación y consecución del golpe, para que sean juzgados adecuadamente”. (LID)
Reclaman urgentes mejoras de reparación para la ruta provincial 7
Piden la remoción de la diputada Emilia Orozco de la Comisión de Libertad de Expresión
El GNC no llega y los costos suben: semana crítica para varios sectores
Sin gas en la ola de frío: el Gobierno libera el precio de las garrafas y hay hogares sin suministro
Discapacidad: Traspie del Gobierno en Senado. Radicales y Peronistas emiten dictamen
Lula Da Silva visita a Cristina Kirchner en su prisión domiciliaria
El Gobierno desregula el mercado del gas envasado y deja de injerir en precios, oferta y demanda
Diario de la criminalización de la protesta social en Salta - Marco Diaz Muñoz
Portada | General | Politica | Policial | D.D.H.H. | Cultura | País | América Latina | Mundo | Pueblos Originarios
Copyright 2001 - 2010 - Todos los derechos Reservados - copenoa.com.ar