Participan Axel Kicillof, Rogelio Frigerio, Maximiliano Pullaro y otros mandatarios. El CFI organiza la jornada con fuerte tono crítico al Gobierno.
Gobernadores de distintos signos políticos se encuentran este martes en la ciudad de Paraná en el marco de una jornada federal sobre desarrollo productivo organizada por el Consejo Federal de Inversiones (CFI) y el gobierno de Entre Ríos.
Según supo Noticias Argentinas, la cumbre titulada “Una hoja de ruta hacia un futuro federal” se desarrolla en el Centro Provincial de Convenciones y cuenta con la presencia de Axel Kicillof (Buenos Aires), Rogelio Frigerio (Entre Ríos), Maximiliano Pullaro (Santa Fe), Raúl Jalil (Catamarca), Sergio Ziliotto (La Pampa) e Ignacio Torres (Chubut).
Los mandatarios provinciales manifiestan su malestar por los recortes aplicados por el Gobierno nacional, entre ellos la eliminación del anticipo de Ganancias que las empresas pagaban en junio y el cambio en el esquema de retenciones del IVA a operaciones aduaneras.
“El Litoral argentino tiene un enorme potencial que requiere planificación estratégica y trabajo conjunto para realizarse”, destaca el titular del CFI, Ignacio Lamothe, al abrir el evento.
También reclaman por el freno a la obra pública y el deterioro de rutas nacionales, en especial en distritos como Santa Fe, donde se concentra gran parte del comercio agroindustrial.
La jornada incluye cuatro paneles principales: “Una hoja de ruta hacia el futuro federal”, “Financiamiento para el desarrollo”, “El futuro productivo de Argentina” e “Innovación, economía del conocimiento y startups”.
El ministro de Producción bonaerense, Augusto Costa, participa junto a sus pares de Entre Ríos, Santa Fe y Chubut en un panel enfocado en el rol de las provincias en la reactivación económica.
Además de los gobernadores y ministros, asisten representantes de cámaras empresariales, PyMEs, organismos y universidades, que debaten políticas públicas de producción, innovación y financiamiento.
La reunión se da en un contexto de tensión con la Casa Rosada y reaviva la coordinación entre provincias para plantear una estrategia conjunta frente al ajuste nacional.
Los gobernadores aprovechan la visibilidad del encuentro para posicionarse ante el escenario electoral que se avecina y reactivar acuerdos regionales como los impulsados en el Litoral durante 2024.
Un bebé llegó en estado crítico a un centro de salud de zona oeste y murió
Preocupación en Salta: el nuevo aumento del GNC golpea fuerte a taxis y remises
Bullrich calificó de “abusador” al exagente de la CIA al que Cúneo Libarona le ofreció sus sercivios
Oficializan aumento y bono para el personal doméstico: cómo quedan las escalas
Docentes endurecen el paro: 72 horas más de protesta y marcha de antorchas
Convocan a una caminata de las luces y velas por el Garrahan
Paro y acampe contra los 43 despidos en AESA, subsidiaria de YPF
Causa YPF: la Justicia de EEUU pide los celulares de Luis Caputo y Sergio Massa
Empresarios del transporte advierten sobre la grave situación financiera de Saeta
Diario de la criminalización de la protesta social en Salta - Marco Diaz Muñoz
Portada | General | Politica | Policial | D.D.H.H. | Cultura | País | América Latina | Mundo | Pueblos Originarios
Copyright 2001 - 2010 - Todos los derechos Reservados - copenoa.com.ar