La Rosada mostró satisfacción ya que el alineamiento con Trump rindió frutos y logró un desembolso inicial del Fondo que no tiene precedentes.
El presidente Javier Milei y su equipo económico avanzaron este viernes a la nueva etapa económica del país con el acuerdo con el FMI y ya sin cepo al dólar, una medida que busca contentar a la clase media tan preocupada siempre por la divisa norteamericana, aunque aún con el interrogante sobre a qué valor abrirá el próximo lunes.
La Casa Rosada mostró satisfacción ya que el alineamiento con la gestión de Donald Trump rindió frutos y logró un desembolso inicial del Fondo que no tiene precedentes.
Además del vínculo con Trump, Luis Caputo y compañía se encargaron de destacar lo realizado en política económica, sobre todo los superávits, para terminar consiguiendo el acuerdo deseado y pasar página para afrontar el proceso electoral en el que la gestión libertaria buscará plebiscitarse.
El principal reclamo de economistas y analistas era que la gestión Milei había sido rápida en materia de reformas fiscales pero lenta en lo cambiario, con un cepo que se seguía extendiendo en el tiempo y empezaba a generar intranquilidad, sin mencionar la contradicción ideológica para una administración liberal.
Ahora, el Gobierno, que con el cepo estaba sobre un barco amarrado, tiene el desafío de salir a navegar pendiente del oleaje que implican los sacudones económicos externos.
Se inicia una etapa con una economía más liberada, con un Gobierno apuesta a que el colchón de dólares que brindó el FMI sea suficiente para evitar sismos. Aunque todo esta por verse.
Alertan que por la apertura comercial, más de 430 mil empleos están en riesgo
Argentina ante el envejecimiento acelerado: desafío urgente para las políticas sociales
El milagro que no fue: el pastor que recibió a Milei ahora dice que eran US$9500 y no 100 mil
Numerosa marcha de trabajadores de organismos afectados por medidas nacionales
Murió Araceli Julio: cantante de Satélite Kingston y denunciante de los ajustes en oncológicos
El lado oscuro del modelo Milei: 200 mil empleos menos y caída del 32% en los salarios
Corrupción: Crece el escándalo por $Libra y las valijas de Laura Arrieta
Diario de la criminalización de la protesta social en Salta - Marco Diaz Muñoz
Portada | General | Politica | Policial | D.D.H.H. | Cultura | País | América Latina | Mundo | Pueblos Originarios
Copyright 2001 - 2010 - Todos los derechos Reservados - copenoa.com.ar