En una charla virtual, la senadora oficialista, principal impulsora del proyecto de expropiación, remarcó que la cerealera no se va a extranjerizar".
En el mismo día donde el juez federal Julián Ercolini aceptó como querellante al Banco Nación en la causa que investiga supuestos delitos penales cometidos por la gestión anterior al otorgar créditos multimillonarios a la cerealera Vicentin, también se conocieron nuevas declaraciones de la senadora Anabel Fernández Sagasti, principal impulsora del proyecto de expropiación.
La excandidata a gobernadora de Mendoza se refirió a la empresa y manifestó: "Lo importante es que la decisión política está tomada de que Vicentin se rescata, de que Vicentin no se va a extranjerizar".
Sagasti participó de un ciclo de charlas virtuales del PJ de Mendoza y entre otros temas, abordó el caso Vicentin. En Este sentido, sostuvo que el Gobierno tomó esta decisión de intervenir porque corría peligro la extranjerización y estaba la posibilidad de que se la queden "por dos chirolas" a cerealeras internacionales.
Expropiación en pausa
"También se dejaba en pampa y la vía a más de 2500 productores, a más de 3000 trabajadores y obviamente sin cobrar todas las acreencias que tiene el Estado nacional que no es solamente el Banco Nación, es el BICE, es el BAPRO, el Hipotecario, la Afip".
La expropiación está en pausa mientras el Gobernador de Santa Fe, Omar Perotti, intenta una alternativa. A través de la vía judicial, Santa Fe presentó una intervención que por ahora está en estudio, mientras la administración de Vicentin está en manos del directorio.
La legisladora también se refirió a la Comisión Bicameral para estudiar los movimientos de la empresa. "Se va a investigar cómo hizo Vicentin para que el Banco Nación le diera en el mes de noviembre del año pasado, 26 créditos por $ 7.000 millones".
"Esta complicidad de funcionarios públicos con un Estado bobo, empresarios delincuentes, vaciadores, fugadores, lavadores, evasores, es todo lodo lo que está mal", concluyó. (IProfesional)
Reclaman urgentes mejoras de reparación para la ruta provincial 7
Piden la remoción de la diputada Emilia Orozco de la Comisión de Libertad de Expresión
El GNC no llega y los costos suben: semana crítica para varios sectores
Sin gas en la ola de frío: el Gobierno libera el precio de las garrafas y hay hogares sin suministro
Discapacidad: Traspie del Gobierno en Senado. Radicales y Peronistas emiten dictamen
Lula Da Silva visita a Cristina Kirchner en su prisión domiciliaria
El Gobierno desregula el mercado del gas envasado y deja de injerir en precios, oferta y demanda
Diario de la criminalización de la protesta social en Salta - Marco Diaz Muñoz
Portada | General | Politica | Policial | D.D.H.H. | Cultura | País | América Latina | Mundo | Pueblos Originarios
Copyright 2001 - 2010 - Todos los derechos Reservados - copenoa.com.ar