El mandatario sostuvo que se observa una recuperación económica en la Argentina, y resaltó que el Estado está presente para oir las necesidades de la gente.
El presidente Alberto Fernández aseguró que "en un gran número de provincias hoy la actividad económica se ha recuperado por encima del 80%", al anunciar una extensión del aislamiento social, preventivo y obligatorio hasta el 7 de junio próximo inclusive.
"No vamos a escatimar esfuerzos del Estado para seguir ayudando, hemos ayudado mucho", afirmó el Presidente en conferencia de prensa en la Residencia de Olivos, acompañado por el gobernador bonaerense, Axel Kicillof, y el jefe de Gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta.
"El Ingreso Familiar de Emergencia (IFE), destinado a 9 millones de personas, ya fue cobrado por 6 millones, y estamos trabajando para que reciban un segundo ingreso", indicó Fernández.
Asimismo, recordó que "400 mil personas se anotaron para recibir los préstamos para monotributistas y autónomos, de los cuales 210 mil ya tienen acreditado esos montos en sus tarjetas de crédito; es más, se debieron imprimir 53 mil tarjetas nuevas".
En otro orden, el mandatario consignó que el programa de Asistencia al Trabajo y la Producción (ATP) "alcanzó a 2,4 millones trabajadores que vieron el dinero depositado por el Estado directamente en sus cuentas".
"El 93% de esas empresas tienen menos de 25 empleados, y las que accedieron se comprometieron a no distribuir utilidades, recomprar acciones ni realizar operaciones en el mercado de contado con liquidación o en paraísos fiscales, compromisos que asumen para recibir la asistencia del Estado", resaltó.
Además, precisó que "el 60% de los que trabajadores que entraron en este programa ganan un salario bruto menor a 50 mil pesos" y reveló que, según un trabajo de una organización sindical internacional, "la Argentina es uno de los cincos países que en la pandemia más había preservado el empleo".
"Lo vamos a seguir haciendo y llevando nuestra asistencia como lo hacemos hoy con la Asignación Universal por Hijo o la tarjeta Alimentar, va a seguir todo lo que sea necesario", enfatizó.
"Asumí el gobierno proponiéndole a todos los argentinos emprender una batalla decidida contra el hambre y no voy a dejar que el hambre ocurra en la pandemia", concluyó.
Reclaman urgentes mejoras de reparación para la ruta provincial 7
Piden la remoción de la diputada Emilia Orozco de la Comisión de Libertad de Expresión
El GNC no llega y los costos suben: semana crítica para varios sectores
Sin gas en la ola de frío: el Gobierno libera el precio de las garrafas y hay hogares sin suministro
Discapacidad: Traspie del Gobierno en Senado. Radicales y Peronistas emiten dictamen
Lula Da Silva visita a Cristina Kirchner en su prisión domiciliaria
El Gobierno desregula el mercado del gas envasado y deja de injerir en precios, oferta y demanda
Diario de la criminalización de la protesta social en Salta - Marco Diaz Muñoz
Portada | General | Politica | Policial | D.D.H.H. | Cultura | País | América Latina | Mundo | Pueblos Originarios
Copyright 2001 - 2010 - Todos los derechos Reservados - copenoa.com.ar