Son datos oficiales del Sistema Integrado Previsional Argentino (SIPA). En enero continuó la destrucción de empleo registrado. Desde que asumió Javier Milei ya se destruyeron 125 mil puestos de trabajo registrados del sector privado. Creció el monotributismo.
El Ministerio de Capital Humano publicó su informe mensual que presenta la situación y evolución del total de los trabajadores registrados en la seguridad social, conformado por los asalariados del sector privado y público, los trabajadores de casas particulares, los trabajadores autónomos y monotributistas (incluyendo los monotributistas sociales).
Los resultados, que se basan en datos oficiales del Sistema Integrado Previsional Argentino (SIPA) muestran una nueva caída del empleo formal y un nuevo crecimiento del empleo monotributista, casi dos caras de la misma moneda.
Según las cifras, en el mes de enero de 2025 volvió a constatarse una destrucción del empleo registrado del sector privado y se perdieron 8.842 puestos de trabajo. En toda la serie desde la asunción de Javier Milei se destruyeron 124.010 puestos de trabajo registrados en el sector privado.
En el mes de enero, ocho de los catorce sectores registraron caída en la cantidad de personas trabajadoras. Entre ellos, se destacan: Hoteles y Restaurantes (-3.561), Servicios Comunitarios, Sociales y Personales (-2.623) y Agricultura, Ganadería, Caza y Silvicultura (-2.421). Por otra parte, los sectores que traccionaron el crecimiento fueron: Construcción (+2.522), Industria Manufacturera (+342) y Pesca (+256).
De hecho, desde la asunción de Milei, el sector de la construcción es el más afectado en cantidad de puestos perdidos (-62.351). Sólo 3 sectores crearon empleo (Comercio, Agro y Pesca).
En lo que refiere al trabajo en el sector público, en enero 2025, se crearon 2.468 puestos, incluyendo tanto el nivel nacional como los subnacionales. Sin embargo, desde noviembre 2023, se perdieron en total 49.514 puestos.
El empleo asalariado registrado entonces cayó 173.524 puestos el último año (nov-23 a ene-25). En términos porcentuales, la caída es mayor en el sector privado (-1,9%) que en el público (-1,4%), a contramano del discurso oficial.
En lo relativo a otras modalidades de trabajo registrado, a enero 2025, 2.076.476 personas tienen al monotributo como su modalidad ocupacional principal. En el último mes, se registraron 9.609 puestos nuevos bajo esta modalidad.
Así, desde noviembre 2023, se incorporaron al régimen 38.714 personas, lejos de compensar la pérdida de asalariados privados (124.010). (Infogremiales)
Paro docente: "La convocatoria es alta, mas de 120 escuelas adhirieron reafirmando el descontento"
Un bebé llegó en estado crítico a un centro de salud de zona oeste y murió
Preocupación en Salta: el nuevo aumento del GNC golpea fuerte a taxis y remises
Bullrich calificó de “abusador” al exagente de la CIA al que Cúneo Libarona le ofreció sus sercivios
Oficializan aumento y bono para el personal doméstico: cómo quedan las escalas
Docentes endurecen el paro: 72 horas más de protesta y marcha de antorchas
Convocan a una caminata de las luces y velas por el Garrahan
Paro y acampe contra los 43 despidos en AESA, subsidiaria de YPF
Causa YPF: la Justicia de EEUU pide los celulares de Luis Caputo y Sergio Massa
Diario de la criminalización de la protesta social en Salta - Marco Diaz Muñoz
Portada | General | Politica | Policial | D.D.H.H. | Cultura | País | América Latina | Mundo | Pueblos Originarios
Copyright 2001 - 2010 - Todos los derechos Reservados - copenoa.com.ar