Más de 1000 muertos, entre ellos 7 periodistas. 22.639 viviendas, 10 centros de salud y 48 escuelas destruidas. La estela destructiva de los bombardeos israelíes sobre Gaza.
"Los sobrepasados hospitales en Gaza se han transformado en cementerios". Así definió un médico la situación que se vive al día de hoy en Gaza luego de 4 días de bombardeos sobre la estrecha franja en la que viven 2 millones de personas.
En el marco del cerco al que el Estado de Israel ha sometido a Gaza durante décadas, en el que maneja el suministro de agua, electricidad, alimentos e incluso la ayuda humanitaria que reciben desde otras latitudes, el gobierno del derechista Benyamin Netanyahu cortó el suministro de electricidad, combustible y todo tipo de productos de primera necesidad a los más de 2 millones de habitantes de la Franja. Luego comenzaron los bombardeos, que según el primer ministro, buscan "reducir a escombros" las instalaciones de la zona.
Según difundió la cadena qatarí Al Jazeera, "Se cayó la planta de energía de Gaza y ya no hay combustible luego del ’total’ bloqueo y continuos bombardeos impuestos por Israel".
⭕️ LIVE: Gaza’s power plant has shut down and run out of fuel after Israel imposed a ‘total’ blockade and continued bombardment ⤵️ https://t.co/aAWW4PatAh
— Al Jazeera English (@AJEnglish) October 11, 2023
"Diez instituciones de salud han sido bombardeadas, incluyendo siete hospitales, mientras 12 ambulancias fueron blanco de bombardeos y 48 escuelas han sido parcial o severamente dañadas" informó el medio Middle East Monitor, incluyendo imágenes durísimas del bombardeo a una ambulancia.
El mismo medio denuncia que los muertos ascienden a 900 personas, incluyendo a siete periodistas, y que la cantidad de heridos supera las 4500 personas, incluyendo a 5 trabajadores de la salud.
Distintos grupos humanitarios y funcionarios de la UE han pedido la creación de corredores que permitan la entrada de ayuda a Gaza y se ha advertido que los hospitales abrumados con heridos se están quedando sin suministros.
La situación es tan dramática que el propio secretario general de la ONU, António Guterres, expresó su "incomodidad con el bloqueo total" de la Franja de Gaza llevado a cabo por Israel. Algunas agencias han tenido que denunciar hechos que violan incluso los acuerdos internacionales en caso de conflictos y guerras.
9 of our @UN staffers have been killed in airstrikes in📍#GazaStrip since Saturday.
“The protection of civilians is paramount, including in times of conflict. They should be protected in accordance with the laws of war.” @JulietteTouma @AP https://t.co/Bt87Djf4GM pic.twitter.com/Vxy170Y3pH
— UNRWA (@UNRWA) October 11, 2023
Incluso Estados Unidos, cuyo secretario de Estado, Antony Blinken, se apresta a viajar a Israel para brindarle su apoyo, está discutiendo la posibilidad de mediar en un corredor de ayuda para los civiles en Gaza mientras la fuerza aérea de Israel sigue bombardeando el territorio.
El asesor de seguridad nacional de Estados Unidos, Jake Sullivan, dijo el martes que se estaban manteniendo conversaciones con Israel y Egipto sobre el paso seguro de civiles en Gaza. “Estamos centrados en esta cuestión. Hay consultas en curso. Pero los detalles de esto son algo que se está discutiendo entre las agencias operativas y no quiero compartir demasiado de eso públicamente en este momento”, afirmó.
Más allá de la hipocresía del imperialismo estadounidense y de los países de la Unión Europea, que han apoyado sin fisuras al Estado de Israel durante 70 años de ocupación que ha privado al pueblo palestino de un Estado, de un territorio y lo ha condenado a vivir en lo que se ha llamado una "cárcel a cielo abierto", es indudable que la masacre a la población civil gazetí que está llevando a cabo el Ejército israelí obliga a estos sectores a reacomodarse.
Por otra parte, crecen las expresiones de solidaridad con el pueblo palestino. Esta mañana, el mundialmente reconocido músico argentino-israelí Daniel Barenboim condenó el asedio israelí sobre la Franja de Gaza, que tildó de "violación de los derechos humanos".
— Daniel Barenboim (@DBarenboim) October 10, 2023
(LID)
Acción Global. Se planifican protestas contra Elon Musk y Tesla en todo el mundo
Gaza: el hambre aumenta después de tres semanas sin ayuda humanitaria
Yamandú Orsi gana el balotaje y la izquierda vuelve al poder en Uruguay
Elecciones en Venezuela: criticó a Maduro en redes y a las horas murió de un balazo en las protestas
Maduro fue reelecto en Venezuela; la oposición denunció irregularidades en el conteo de votos
Diario de la criminalización de la protesta social en Salta - Marco Diaz Muñoz
Portada | General | Politica | Policial | D.D.H.H. | Cultura | País | América Latina | Mundo | Pueblos Originarios
Copyright 2001 - 2010 - Todos los derechos Reservados - copenoa.com.ar