Dirigentes del Partido Justicialista y funcionarios del Gobierno utilizaron las redes sociales para recordar y cuestionar "uno de los hechos más violentos y dolorosos de nuestra historia”.
Dirigentes del peronismo condenaron hoy el bombardeo realizado el 16 de junio de 1955 por la Aviación Naval sobre la Plaza de Mayo y alrededores, en un intento de golpe de Estado al presidente Juan Domingo Perón que asesinó a 309 civiles y dejó miles de heridos, entre ellos niños estudiantes que visitaban la histórica plaza.
A 65 años de ese ataque, las redes sociales fueron el epicentro de los mensajes en memoria y condena del ataque militar, en el que se expresaron dirigentes justicialistas.
“El 16 de junio de 1955 se produjo el bombardeo a la Plaza de Mayo, en un intento de golpe de Estado contra Juan Domingo Perón que dejó más de trescientos muertos. 65 años de uno de los hechos más violentos y dolorosos de nuestra historia”, remarcó el jefe de Gabinete, Santiago Cafiero, en su cuenta de Twitter.
Por su parte, el presidente del Partido Justicialista (PJ), José Luis Gioja, manifestó: “Hace 65 años bombardearon nuestra plaza principal en un intento de golpe de Estado contra el General Perón. Murieron más de 300 civiles. Hoy en día bombardean mediáticamente a quienes pensamos en la salud de los argentinos. Sigamos juntos para cuidarnos y poner el país de pie”.
En tanto, el senador nacional del Frente de Todos Jorge Taiana señaló que "se cumplen 65 años del brutal bombardeo gorila a Plaza de Mayo que dejó un saldo de más de 350 muertos, la mayoría civiles" y añadió que "fue la antesala del Golpe de Estado que derrocaría a Perón; allí los poderosos demostraron su odio al peronismo y su desprecio por la vida”.
Por su parte, la titular del Consejo Nacional de Coordinación de Políticas Sociales, Victoria Tolosa Paz, recordó el hecho como "de los actos más criminales de nuestra historia" y añadió que "fue el comienzo de una serie de hechos trágicos que sucedieron cada vez que el pueblo disputó poder mediante sus representantes”.
A su turno, el intendente de La Matanza, Fernando Espinoza, afirmó que “un 16 de junio de 1955 el odio y la furia asesina de la oligarquía atacaban al pueblo indefenso en Buenos Aires" y sostuvo que "el objetivo fue siempre el mismo: dominar y someter al Pueblo para reafirmar la dependencia e impedir que la democracia obtenga la soberanía política, independencia económica y justicia social”.
“Hoy decimos nunca más a las dictaduras militares y volvemos a levantar esas banderas históricas para reconstruir una argentina de pie para todos”, concluyó el jefe comunal.
También se sumó al recuerdo la ministra de Gobierno bonaerense, María Teresa García, que escribió en su cuenta de Twitter: “16 de junio del 55. Bombardeo en Plaza de Mayo. Cuando el odio mató”. (Télam)
La lapidaria acusación de Milei a los gobernadores: “Son unos perversos”
El gobierno argentino comprará obsoletos carros blindados a EEUU que ni el Ejercito quiere
De no creer: la inflación de alimentos y bebidas fue de 0 % en Jujuy
Nación suspendió 80 mil pensiones por discapacidad laboral tras auditorías de ANDIS
La Justicia ordena la reincorporación de los 117 despedidos de Corredores Viales
Beneficiarios del fallo por YPF anunciaron que “no quieren las acciones”
El Gobierno reglamentó el nuevo régimen de venta online para productos de Tierra del Fuego
El parate de producción de Scania en Tucumán dejó suspendidos a 520 trabajadores
Cayó la inversión extranjera en la Argentina, pese al auge regional
Diario de la criminalización de la protesta social en Salta - Marco Diaz Muñoz
Portada | General | Politica | Policial | D.D.H.H. | Cultura | País | América Latina | Mundo | Pueblos Originarios
Copyright 2001 - 2010 - Todos los derechos Reservados - copenoa.com.ar