Jorge García Cuerva brindó en la Catedral Metropolitana una misa especial tras el fallecimiento del papa Francisco.
El arzobispo de Buenos Aires, Jorge García Cuerva, brindó una misa especial por la muerte del papa Francisco y expresó que “el mejor homenaje que le podemos hacer es dejar de enfrentarnos todo el tiempo”.
En la Catedral Metropolitana, García Cuerva sostuvo que se “nos murió el Papa de todos, el Papa de los pobres aquel que muchos excluyeron”.
“El mejor homenaje que le podemos hacer es unirnos, dialogar, dejar de enfrentarnos todo el tiempo”, reflexionó.
Como primer gesto oficial de la Iglesia local tras el fallecimiento del sumo Pontífice, el arzobispo manifestó: “Que se vaya tranquilo al cielo con la tranquilidad de que sus hijos van a vivir esa unidad nacional”.
En la misa especial, el presidente Javier Milei no estuvo presente en la Catedral, aunque sí dio un mensaje en sus redes sociales: “Con profundo dolor me entero esta triste mañana que el Papa Francisco, Jorge Bergoglio, falleció hoy y ya se encuentra descansando en paz. A pesar de diferencias que hoy resultan menores, haber podido conocerlo en su bondad y sabiduría fue un verdadero honor para mí”.
La ceremonia inició pasadas las 8.30 y contó con la participación del jefe de Gobierno porteño, Jorge Macri, quien publicó un emotivo mensaje tras el fallecimiento del Santo Padre.
A través de su cuenta de X, el dirigente del PRO expresó: "Profundo dolor por el fallecimiento del Papa Francisco. Un porteño que trascendió fronteras y llevó su mensaje de paz, justicia y humildad al mundo entero".
En la misma línea, amplió: "Su legado nos seguirá iluminando a muchos. Es un momento de infinita tristeza para la comunidad católica en particular, pero para toda la humanidad en general".
Preocupación en Salta: el nuevo aumento del GNC golpea fuerte a taxis y remises
Bullrich calificó de “abusador” al exagente de la CIA al que Cúneo Libarona le ofreció sus sercivios
Oficializan aumento y bono para el personal doméstico: cómo quedan las escalas
Docentes endurecen el paro: 72 horas más de protesta y marcha de antorchas
Convocan a una caminata de las luces y velas por el Garrahan
Paro y acampe contra los 43 despidos en AESA, subsidiaria de YPF
Causa YPF: la Justicia de EEUU pide los celulares de Luis Caputo y Sergio Massa
Empresarios del transporte advierten sobre la grave situación financiera de Saeta
Diario de la criminalización de la protesta social en Salta - Marco Diaz Muñoz
Portada | General | Politica | Policial | D.D.H.H. | Cultura | País | América Latina | Mundo | Pueblos Originarios
Copyright 2001 - 2010 - Todos los derechos Reservados - copenoa.com.ar