Salta | | Estado del Tiempo
| Usuarios Acceso a Usuarios
| RSS Suscripci¨®n a RSS

El empleado de Zijin-Liex denunciado por abuso sexual habría regresado a China

La empresa habría proporcionado datos para identificar al sospechoso y también habría informado que en tres meses regresaría al país. Se fortalece la hipótesis del encubrimiento.

19 de julio

Pasaron más de dos semanas desde la denuncia por un presunto abuso sexual en las instalaciones de la empresa litífera Zijin-Liex en Fiambalá, Tinogasta. Oportunamente, desde la Fiscalía de la Quinta Circunscripción Judicial se había impartido una serie de medidas. De acuerdo con información a la que pudo acceder El Ancasti, la empresa habría informado que el trabajador chino, tras ser desvinculado, regresó a China y que volvería al país en tres meses. Ante este panorama, se fortalece la hipótesis de encubrimiento por parte de la firma de capitales chinos.

También se indicó que ayer en el Cuerpo Interdisciplinario Forense (CIF) del Poder Judicial se le realizaron las pericias psicológicas y psiquiátricas a la denunciante. A la vez, la Oficina de Asistencia a la Víctima de Delitos elaboró el informe de evaluación de riesgo.
El ultraje habría sucedido dentro de las instalaciones de la empresa el 30 de junio, mientras una empleada de limpieza realizaba sus funciones. En ese momento, un trabajador chino (presuntamente de un cargo jerárquico superior), habría intentado abusar de la mujer. La empleada de inmediato habría dado aviso a las supervisoras, dos mujeres catamarqueñas y una mujer china. Sin embargo, el área de Recursos Humanos de la litífera china recién fue notificada sobre el ultraje el 4 de julio. Durante esos días, la empleada continuó yendo a su lugar de trabajo para cumplir con sus funciones pero, tras la agresión, se sintió atemorizada. Ante la falta de respuesta por parte de la empresa, el 7 de julio realizó la denuncia penal correspondiente.

Oportunamente, el fiscal subrogante Germán Quinteros, entre las medidas dispuestas, solicitó a la empresa Zijin-Liex que informe los datos y modalidades de jornadas de trabajo de ambos involucrados. También se comisionó a personal de Investigaciones para averiguar el paradero de empleado chino; se dio participación a la Casa de la Mujer de Fiambalá, al Juzgado de Familia y se libraron los oficios para el psicológico y socioambiental. Entre las medidas impartidas, se envió un oficio a Migraciones y solicitó a la empresa Zijin-Liex que informe los datos y modalidades de jornadas de trabajo de ambos involucrados.
En el marco de las medidas, la Justicia solicitó a la litífera los registros fílmicos. En tanto que la empresa habría proporcionado datos para identificar al denunciado e informado que el trabajador chino fue desvinculado y que habría salido del país para regresar a China. La información proporcionada por Migraciones confirmaría lo comunicado por Zijin-Liex. También se adelantó que el trabajado regresaría al país en tres meses.

Escándalo
Ante esta situación, la seccional Catamarca de la Asociación Obrera Minera Argentina (AOMA) emitió una circular. De esta manera, el gremio minero intervino en este hecho tras haber tomado conocimiento del “caso de violencia de género y abuso laboral sufrido por una empleada de la compañía”, a fin de garantizar sus derechos “como mujer, compañera y empleada".

En tanto que desde la litífera se emitió un comunicado. De esta manera, se aseguró estar colaborando "activamente con la Justicia", recopilando información y evidencia preliminar de lo sucedido, como así también ciertas medidas preventivas, como la "protección de la privacidad de la denunciante para evitar daños a su reputación" y la "suspensión preventiva del empleado involucrado y su traslado fuera de Fiambalá durante las investigaciones judiciales y administrativas, garantizando cero contacto con la denunciante". El comunicado fue firmado la Dirección General de Liex.

"Actualmente, dado que se ha iniciado el proceso judicial, hemos decidido abrir simultáneamente una investigación interna rigurosa para colaborar plenamente con las autoridades.

Reiteramos a la comunidad de Fiambalá y zonas aledañas que condenamos categóricamente toda forma de violencia y vulneración de derechos, especialmente el acoso o abuso en ámbitos laborales o extralaborales. Liex mantiene como pilares fundamentales el respeto, la igualdad y la protección de todo su personal. Hemos sostenido diálogos con empleadas y el sindicato para reforzar medidas preventivas, incluyendo la asignación en parejas del personal femenino de limpieza para evitar acciones en solitario. Este caso nos impulsa a optimizar protocolos internos, intensificar capacitaciones en igualdad de género y garantizar un entorno laboral seguro, libre de violencia y discriminación", decía el comunicado.

Además, Gustavo Molina, secretario general de AOMA, comentó que esta es la primera denuncia por un delito contra la integridad sexual de la que se toma conocimiento. No obstante, destacó que hubo denuncias anteriores contra trabajadores chinos de nivel jerárquico por abuso o maltrato hacia empleados catamarqueños. “Hablamos con los compañeros, hombres y mujeres, que cumplen funciones en las áreas de comedor y limpieza. Como cualquier otro proyecto, entendemos que hay tareas que se hacen por sectores. En algunos momentos, las compañeras quedan solas en las habitaciones porque el trabajo lo amerita. Ellos consideran que deben estar de a dos y avanzar en las tareas que se deban realizar”, explicó.

Publicidad
Publicite aqui
Publicite Aqui

Datos de Contacto:
Cel: 3874152946
E-mail: redaccion@copenoa.com.ar

Libros: Orden, Represión y Muerte

Orden, Represión y muerte

Diario de la criminalización de la protesta social en Salta - Marco Diaz Muñoz

Portada | General | Politica | Policial | D.D.H.H. | Cultura | País | América Latina | Mundo | Pueblos Originarios

Copyright 2001 - 2010 - Todos los derechos Reservados - copenoa.com.ar