La divisa norteamericana sigue subiendo y en el mercado de futuros proyectan también un alza.
En mayo, las reservas internacionales cayeron en USD 2.106 milones mientras que el dólar se siguió apreciando en el último día del mes.
El dólar oficial minorista operó a $1.161,45 para la compra y a $1.209,35 para la venta en el promedio de entidades que publica el Banco Central.
En el Banco Nación, el billete cotizó a $1.150 para la compra y $1.200 para la venta.
En tanto, el dólar blue operó a $1.180, por lo cual la brecha se ubicó en el 0,9%.
Este viernes, las reservas brutas internacionales se hundieron USD 1.510 millones, por movimientos habituales a fin de mes de los bancos.
En el acumulado de mayo presentaron un retroceso de USD 2.106 millones, hasta los USD 36.854 millones.
Las reservas tocaron su nivel más bajo desde la llegada de los dólares "frescos" de organismos internacionales a mediados de abril.
En el segmento mayorista, el dólar cerró a $1.188 para la venta, es decir, $5 arriba del cierre del jueves.
Así, el tipo de cambio anotó una suba semanal del 4,8% (ó +$54,50).
En tanto, el dólar futuro también subió, y el mercado proyecta un aumento mensual de apenas 1,8% en promedio a partir de junio.
En cuanto a los dólares financieros, el MEP operó a $1.198,97, por lo que la brecha con el oficial se ubica en el 0,3%. Y el Contado con Liquidación (CCL) cotizó a $1.209,85, por lo que la brecha con el oficial se ubicó en el 1,2%.
El dólar tarjeta o turista, y el dólar ahorro (o solidario), equivalente al dólar oficial minorista más un recargo del 30% deducible del Impuesto a las Ganancias, cotizó a $1.579,50.
El dólar cripto cotiza a $1.200 mientras que el Bitcoin de pacta a US$ 105.596.
Alertan que por la apertura comercial, más de 430 mil empleos están en riesgo
Argentina ante el envejecimiento acelerado: desafío urgente para las políticas sociales
El milagro que no fue: el pastor que recibió a Milei ahora dice que eran US$9500 y no 100 mil
Numerosa marcha de trabajadores de organismos afectados por medidas nacionales
Murió Araceli Julio: cantante de Satélite Kingston y denunciante de los ajustes en oncológicos
El lado oscuro del modelo Milei: 200 mil empleos menos y caída del 32% en los salarios
Corrupción: Crece el escándalo por $Libra y las valijas de Laura Arrieta
Diario de la criminalización de la protesta social en Salta - Marco Diaz Muñoz
Portada | General | Politica | Policial | D.D.H.H. | Cultura | País | América Latina | Mundo | Pueblos Originarios
Copyright 2001 - 2010 - Todos los derechos Reservados - copenoa.com.ar