La ayuda fue comunicada por el titular del organismo Luis Alberto Moreno y se constituye en el mayor monto de asistencia financiera que el organismo le da a la Argentina en los últimos 10 años.
El presidente Alberto Fernández recibió hoy el apoyo del Grupo del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) que este año desembolsará un récord de 1.800 millones de dólares, para ayudar a mitigar las consecuencias sanitarias, sociales y económicas generadas por la pandemia del coronavirus, informaron fuentes oficiales.
Esta ayuda, que se convierte en el mayor monto de asistencia financiera que el organismo brinda a la Argentina en los últimos 10 años, fue comunicada por el titular del BID, Luis Alberto Moreno, durante una videoconferencia que mantuvo esta mañana con el presidente Alberto Fernández.
Desde la residencia de Olivos, el Presidente agradeció “el apoyo del BID en este momento difícil donde ponemos el foco en los temas sanitarios, sociales y económicos".
Además, señaló que Argentina tuvo "la ventaja de ver antes la experiencia de Europa: nos fijamos un plan y tomamos las medidas necesarias para implementar la cuarentena”.
El destino de la ayuda
El paquete de asistencia tendrá como objetivo apoyar al sistema de salud y la red de protección social para los sectores más vulnerables, y para la recuperación económica y del empleo, con énfasis en las micro, pequeñas y medianas empresas nacionales.
En la videoconferencia, el Presidente estuvo acompañado por el secretario de Asuntos Estratégicos, Gustavo Béliz; mientras que -por parte del BID- participaron el director ejecutivo por Argentina y Haití, Guillermo Franco, el director ejecutivo suplente, Jorge Srur, y el gerente del Departamentos de Países del Cono Sur, José Luis Lupo.
La lapidaria acusación de Milei a los gobernadores: “Son unos perversos”
El gobierno argentino comprará obsoletos carros blindados a EEUU que ni el Ejercito quiere
De no creer: la inflación de alimentos y bebidas fue de 0 % en Jujuy
Nación suspendió 80 mil pensiones por discapacidad laboral tras auditorías de ANDIS
La Justicia ordena la reincorporación de los 117 despedidos de Corredores Viales
Beneficiarios del fallo por YPF anunciaron que “no quieren las acciones”
El Gobierno reglamentó el nuevo régimen de venta online para productos de Tierra del Fuego
El parate de producción de Scania en Tucumán dejó suspendidos a 520 trabajadores
Cayó la inversión extranjera en la Argentina, pese al auge regional
Diario de la criminalización de la protesta social en Salta - Marco Diaz Muñoz
Portada | General | Politica | Policial | D.D.H.H. | Cultura | País | América Latina | Mundo | Pueblos Originarios
Copyright 2001 - 2010 - Todos los derechos Reservados - copenoa.com.ar