Fernández reiteró que en primer lugar se ubica la salud, mientras que en un "segundo o tercer plano" están la renegociación de la deuda y la cuestión fiscal.
El presidente Alberto Fernández aseguró que frente a la pandemia de coronavirus "las prioridades cambiaron", y reiteró que en primer lugar se ubica la salud, mientras que en un "segundo o tercer plano" están la renegociación de la deuda y la cuestión fiscal.
¨Las prioridades cambiaron, por ejemplo en repensar la negociación de la deuda, porque tenemos una nueva realidad, y pasó a otro plano, uno segundo o tercer plano. También la cuestión fiscal, que siempre preocupó, pasó a un segundo plano", dijo el Presidente en una entrevista con el portal El Cohete a la Luna que se difunde hoy.
Agregó que "no es que yo cambie mis prioridades, sino que el mundo cambió sus prioridades", y reiteró que "la prioridad uno es la salud", "cómo cuidar a los barrios desprotegidos y a los adultos mayores".
En ese marco, el jefe de Estado dijo que "todas las medidas" que se tomaron desde el Gobierno "tuvieron básicamente el objetivo de atender a esos sectores que "peor estaban".
Además, señaló que encontró un sistema de salud "muy maltratado durante los cuatro últimos años", pero explicó que no se refleja solo en que de ministerio había pasado a ser secretaría, sino que "se habían roto los planes de vacunación, había millones de vacunas abandonadas en la aduana, hospitales que no se inauguraron porque se pensó que no hacía falta".
"La prioridad uno es la salud, cómo cuidar la salud, cómo poner en pie un sistema de salud que había sido muy maltratado en los cuatro años previos", subrayó.
Villarruel se hartó de los cuestionamientos libertarios y criticó con dureza a Milei
Una familia tipo necesitó $1.161.000 en junio para no ser pobre
La increíble jubilación de Adolfo Rodríguez Saá por sus 7 días como presidente
Tras la derrota en el Senado, ¿qué chances tiene el Gobierno de sostener el veto en Diputados?
La odisea de la vivienda: alquilar un dos ambientes se lleva más de la mitad del sueldo
Causa Vialidad: Cristina Kirchner y los demás condenados tendrán que devolver $685 mil millones
Indemnizaciones: el Gobierno reglamentó la alternativa de suprimirlas por un seguro de cese laboral
El Senado rechazó el veto de Milei al Fondo de emergencia para Bahía Blanca
Paritarias 2025: contundente rechazo a la oferta del Gobierno
Diario de la criminalización de la protesta social en Salta - Marco Diaz Muñoz
Portada | General | Politica | Policial | D.D.H.H. | Cultura | País | América Latina | Mundo | Pueblos Originarios
Copyright 2001 - 2010 - Todos los derechos Reservados - copenoa.com.ar