El encuentro convencional se realizará en la dependencia laboral de la avenida Callao y participarán los dirigentes de la Asociación Trabajadores del Estado (ATE) y de la Unión del Personal Civil de la Nación (UPCN).
El Gobierno nacional y los gremios estatales ATE y UPCN reabrirán este miércoles la paritaria en el Ministerio de Trabajo para determinar un nuevo porcentaje de aumento salarial para los trabajadores de la actividad y clausurar el período actual, confirmaron las fuentes gremiales.
El encuentro convencional se realizará en la dependencia laboral de la avenida Callao al 100 y participarán los dirigentes de la Asociación Trabajadores del Estado (ATE) y de la Unión del Personal Civil de la Nación (UPCN).
Según informaron las fuentes gremiales consultadas por Télam, el Gobierno ofrecería a ambos sindicatos para clausurar la paritaria del período 2020 "la continuidad del pago de los 4 mil pesos que el personal percibe desde marzo último, un nuevo bono de 4 mil pesos para fin de año y un 18% de aumento en 3 cuotas de enero a mayo".
"Con el 7% que el Gobierno otorgó en octubre último, la mejora salarial para el período convencional alcanzaría un 25%", aseguraron las fuentes gremiales.
Aunque las fuentes laborales no confirmaron de manera oficial la propuesta, los gremios adelantaron esta tarde que en esos términos "ambas organizaciones la aceptarían".
Los 4 mil pesos que se abonan desde marzo son percibidos por los trabajadores que cobran hasta 60 mil pesos, e idéntica modalidad se aplicaría para el bono de fin de año.
Al encuentro en Callao al 100 asistirán dirigentes y paritarios de la ATE y la UPCN, que a nivel nacional conducen los sindicalistas Hugo Godoy y Andrés Rodríguez.
El helicóptero Ingenuity de la NASA voló en Marte por primera vez
Llegan otras 800 mil vacunas desde Moscú y la Argentina alcanza casi 9 millones de dosis
Guzmán cierra su gira en Moscú con agenda económica internacional y las vacunas Sputnik V
Inflación.Eugenio Semino: "Los jubilados perdieron 12% de poder adquisitivo en los últimos 6 meses"
Pobreza.Día Mundial contra la esclavitud infantil: 386 millones de niños en el mundo son pobres
Coronavirus.Nuevo récord: se confirmaron 29.472 casos en 24 horas
Inflación.Este sábado YPF sube un 6 % en promedio los precios de los combustibles
Un fiscal denunció a Macri tras su pedido a intendentes de no acatar la suspensión de clases
Magnetto y Tévez no quieren poner su parte del impuesto a la fortuna
Diario de la criminalización de la protesta social en Salta - Marco Diaz Muñoz
Portada | General | Politica | Policial | D.D.H.H. | Cultura | País | América Latina | Mundo | Pueblos Originarios
Copyright 2001 - 2010 - Todos los derechos Reservados - copenoa.com.ar