La iniciativa es parte del Plan Nacional de Acción contra las Violencias por Motivos de Género 2020-2022. El acto está previsto para las 13, en el Salón de las Mujeres, de la Casa Rosada, y participarán el jefe de Gabinete, Santiago Cafiero; la ministra de las Mujeres, Géneros y Diversidad, Elizabeth Gómez Alcorta, y Francisco Meritello, secretario de Medios y Comunicación Pública.
El Gobierno presentará una campaña nacional de prevención denominada "Argentina unida contra las violencias de género", en el marco de una serie de acciones que se llevarán a cabo durante la semana, vinculadas al Día Internacional de la Eliminación de las Violencias contra las Mujeres que, se conmemora cada 25 de noviembre.
El acto está previsto para las 13, en el Salón de las Mujeres, de la Casa Rosada, y participarán el jefe de Gabinete, Santiago Cafiero; la ministra de las Mujeres, Géneros y Diversidad, Elizabeth Gómez Alcorta, y Francisco Meritello, secretario de Medios y Comunicación Pública, informó Presidencia en un comunicado.
La iniciativa es parte del Plan Nacional de Acción contra las Violencias por Motivos de Género 2020-2022.
El objetivo, se explicó, es buscar, a través de distintas acciones y piezas comunicacionales, ser una "herramienta para la reflexión crítica acerca de los estereotipos, mandatos y patrones sociales y culturales que moldean las identidades y las relaciones entre los géneros y que constituyen la matriz sobre la que se reproducen y legitiman las violencias por motivos de género".
También se busca "promover la reflexión, cuestionar y problematizar los sentidos comunes, prácticas, discursos, actitudes, hábitos y representaciones que sustentan las violencias física, psicológica, económica y patrimonial, sexual y simbólica".
Asimismo, la campaña aborda las distintas modalidades de violencia, entre ellas la doméstica, institucional, laboral, contra la libertad reproductiva, obstétrica y mediática.
La campaña está orientada a convocar a la ciudadanía a formar parte activa de las estrategias para poner fin a las violencias por motivos de género.
Tiene como fin también promover la identificación cotidiana de las violencias de género y de las múltiples estrategias que pueden desplegarse para impedir su reproducción.
Además, busca brindar las herramientas para "el reconocimiento de las violencias como un problema estructural cuya solución requiere, no solo de la presencia y acción del Estado, sino también del compromiso de todos para promover una sociedad más justa e igualitaria en la que todas las personas puedan desarrollar sus proyectos de vida en libertad", según se informó. (Télam)
Reclaman urgentes mejoras de reparación para la ruta provincial 7
Piden la remoción de la diputada Emilia Orozco de la Comisión de Libertad de Expresión
El GNC no llega y los costos suben: semana crítica para varios sectores
Sin gas en la ola de frío: el Gobierno libera el precio de las garrafas y hay hogares sin suministro
Discapacidad: Traspie del Gobierno en Senado. Radicales y Peronistas emiten dictamen
Lula Da Silva visita a Cristina Kirchner en su prisión domiciliaria
El Gobierno desregula el mercado del gas envasado y deja de injerir en precios, oferta y demanda
Diario de la criminalización de la protesta social en Salta - Marco Diaz Muñoz
Portada | General | Politica | Policial | D.D.H.H. | Cultura | País | América Latina | Mundo | Pueblos Originarios
Copyright 2001 - 2010 - Todos los derechos Reservados - copenoa.com.ar