La decisión se justificó por un “pésimo uso de los recursos”
El Gobierno nacional disolvió el Fondo Fiduciario para el Transporte Eléctrico Federal (FFTEF) debido al “pésimo uso de los recursos” y por “la falta de controles y resultados”.
Lo dispuso a través del Decreto 234/2025 publicado este lunes en el Boletín Oficial.
La medida se tomó debido a que el FFTEF "registraba un pésimo uso de los recursos de la sociedad, falta de controles y de resultados", según un comunicado oficial.
Este Fondo había sido creado en 1999 con el objetivo de financiar obras de ampliación del Sistema de Transporte de Energía Eléctrica de alta tensión, para abastecer la demanda o interconectar regiones eléctricas.
En ese sentido, para los ingresos del Fondo se había establecido un porcentaje sobre el recargo de las tarifas que pagan las empresas distribuidoras y los grandes usuarios por compras en el Mercado Eléctrico Mayorista (MEM), porcentaje que tuvo diversas modificaciones.
El comunicado oficial señaló que “una auditoría de la Sindicatura General de la Nación (Sigen) reveló diversas falencias en su funcionamiento”.
“Entre ellas se destacan el "incumplimiento del Reglamento de Contrataciones; significativas demoras en la ejecución de las obras; las inconsistencias en la registración de las operaciones y las transferencias efectuadas; la imposibilidad de realizar un control de trazabilidad de los fondos aplicados; y estados contables no auditados ni ajustados por inflación", precisó el comunicado.
El Poder Ejecutivo aseguró que “la disolución del Fondo no alterará la continuidad de la política pública para financiar las obras necesarias, tarea que seguirá a cargo de la Secretaría de Energía”.
Polémica por derivaciones de ANDIS a clínica privada ligada a un diputado de LLA en Jujuy
Se perdieron 450 mil aportantes a la seguridad social en el primer año de Milei
Congreso Nacional. Piden interpelar al gobierno por la paralización de la Obra pública
El Gobierno subió 6% el recargo del fondo para subsidios de consumos residenciales de gas
Caputo remata activos de la Anses y fondos fiduciarios para contener la corrida del dólar
Diario de la criminalización de la protesta social en Salta - Marco Diaz Muñoz
Portada | General | Politica | Policial | D.D.H.H. | Cultura | País | América Latina | Mundo | Pueblos Originarios
Copyright 2001 - 2010 - Todos los derechos Reservados - copenoa.com.ar