Aunque en la Corte de Justicia de Salta encontró el refugio ideal, Abel Cornejo todavía está bajo la lupa de la justicia federal por una importante suma de dinero incautada en una causa de narcotráfico, dinero que no aparece y que estaba su resguardo cuando era juez federal. Gracias a un uso excesivo de recursos, el magistrado logró retardar el accionar judicial en su contra, aunque en los últimos días la Cámara Federal de Tucumán, advirtió esta maniobra y le hizo un duro llamado de atención por su “mala fe procesal”.
Al frente cosechado al pelearse con la diputada Liliana Mazzone, otrora de su entorno más cercano, el juez de Corte, Abel Cornejo, suma ahora otro problema procedente, en realidad, de una cuenta que todavía tiene pendiente con la justicia federal de Salta. Se trata de un tirón de oreja que le hicieron los jueces Ricardo Mario San Juan, Graciela Fernández Vecino y Ernesto Clemente Wayar, integrantes de la Cámara Federa de Tucumán.
Cansados de examinar los recursosque Cornejo interpone para impedir que la investigación judicial en su contra avance, los camaristas tucumanos decidieron hacerle al juez de Corte de Salta una advertencia y un duro llamado de atención.
En el último fallo que esta Cámara resolvió como consecuencia de un recurso de nulidad de Cornejo, los jueces tucumanos rechazaron el planteo del ilustre juez de Corte salteño y calificaron la conducta del impugnante como un accionar que raya con la malicia o de “mala fe procesal”. “...cabe advertir al Dr. Abel Cornejo sobre su comportamiento, ya que los jueces tenemos el deber de tomar en cuenta la conducta procesal decidir si ha habido temeridad o mala fé. Por ello corresponde recomendarle cautela o prudencia, sin impedirle al mismo hacerle valer adecuadamente el derecho de defensa en juicio, pero también, es un deber que tenemos de proteger la buena fe y la licitud de las conductas en el proceso.”. “Por lo tanto, instamos al Dr. Abel Cornejo, al deber de lealtad, probidad y buena fe procesal”. Estas fueron las palabras utilizadas por los camaristas para retar al juez de Corte a fin de cambie su conducta y se comporte.
Obviamente que esta de más señalar que frases como las elegidas por los camaristas son claras y contundentes al momento de describir el accionar de Cornejo, en quien el llamado de atención cobra mayor connotación o afrenta, puesto que se trata de un juez y no cualquiera, sino de un integrante de la Corte de Justicia de Salta.
Estrategia dilatoria
El reto de la Cámara Federal de Tucumán deviene como respuesta a un planteo de nulidad que Cornejo interpuso al conocer que el 13 de julio pasado se realizaría el sorteo del juez que iba a seguir adelante con la investigación judicial en su contra.
Cornejo rápidamente impugnó ese sorteo y motivo su planteo en el hecho de que al ser notificado, el ujier no le hizo conocer quiénes sería los letrados designados para entender en la causa, información que reclamó a fin de consentir o recusar.
Al analizar el caso, los camaristas explicaron que la lista de conjueces es pública y estaba a disposición del recurrente, razón que explica porque no fue adjuntada a la notificación que Cornejo había recibido. Lo más insólito, sin embargo, fue el hecho de que el juez de Corte planteó la impugnación antes de que se realice el sorteo.
Al respecto, los jueces explicaron que “no existe agravio para la defensa, pues lógicamente no existe posibilidad de recusar in abstracto a todos los abogados integrantes de la lista, sino sólo al que resulte sorteado y acepte el cargo, lo cual será debidamente notificado, oportunidad en la que podrá el recurrente (Cornejo) hacer las presentaciones que estime pertinentes.”. Asimismo, los camaristas mencionaron que Cornejo ya presentó otros recursos impugnatorios similares, por lo que es aceptable deducir que la estrategia del juez Cornejo es dilatar cualquier posibilidad de que la investigación judicial avance, estrategia que, casualmente, coincide con la utilizada por el ex gobernador Juan Carlos Romero, quien habría tenido mucho que ver en el ingreso de Cornejo a la Corte de Justicia.
Tanto Cornejo como Romero, éste último investigado por la apropiación de tierras del estado, comparten estrategias, pues desde el inicio de las respectivas investigaciones, ambos han puesto palos en la rueda a fin de evitar dar respuestas ante la Ley, esa misma que los acompaña en su tarea diaria, uno en el Congreso de la Nación y el otro en la Corte de Justicia.
Muéstrame el dinero
La investigación judicial en contra de Cornejo surge de una denuncia anónima realizada en su contra en el Consejo de la Magistratura de la Nación, organismo que giró la acusación a la Procuración General, llegando así a manos del fiscal Toranzos, quien comenzó a investigar al hoy juez de Corte por la desaparición de 91.500 dólares, dinero secuestrado en una causa de droga seguida contra Walter M a m a n i .
La causa data del año 1992 y fue abierta por el ex juez Ricardo Lona.
En la denuncia anónima se acusó a Cornejo de haberse quedado con ese dinero y de haberlo utilizado para ampliar su casa en barrio Tres Cerritos. Si bien Cornejo ensayó una explicación del faltante de ese dinero, la que el fiscal no creyó, lo cierto es que la investigación no avanzó más de eso debido a que el ex juez federal recusó a jueces, fiscales y secretarios de los juzgados federales de Salta, y cada vez que se ha intentado nombrar a algún juez o conjuez para avanzar, Cornejo frenó el proceso, ya sea con recursos o denuncias, tal como lo hizo con la diputada Mazzone.
Allanan a un empresario rosarino por sospechas de que cobró una coima para el juez Bailaque
Alerta: se llevaron otra Toyota Hilux y van seis en pocos meses
Orán: una mujer intentó secuestrar una niña de 11 años cuando iba a la escuela
Viajaba en un remis con tres paquetes de cocaína adosados a su cuerpo
Santa Victoria Este: investigan homicidio y tentativa de homicidio
Más de 40 personas en situación de calle fueron demoradas en el centro salteño
Santa Victoria Este: Móvil policial volcó mientras trasladaba a tres sospechosos de homicidio
Salta: Detienen a un gendarme acusado de matar a un hombre por un disparo y lesionar a otro
Salta: Preocupación en Orán por hallazgos reiterados de fetos en un basural
Diario de la criminalización de la protesta social en Salta - Marco Diaz Muñoz
Portada | General | Politica | Policial | D.D.H.H. | Cultura | País | América Latina | Mundo | Pueblos Originarios
Copyright 2001 - 2010 - Todos los derechos Reservados - copenoa.com.ar