A través de un comunicado divulgado en la tarde de hoy, docentes autoconvocados de Catamarca convocan a una nueva movilización el próximo sábado 7 de junio, a las 17:00 en la Plaza de la Estación, tras la masiva marcha del pasado fin de semana, la cual concluyó con la derogación del decreto 884/25.
La convocatoria se llevará a cabo en reclamo de un "aumento salarial de emergencia", como así también en defensa del estatuto docente, la restitución inmediata de los docentes cesanteados y un aumento presupuestario para educación
La lucha educativa abrió un camino de movilización en defensa de derechos elementales de la comunidad y puso al descubierto la ruinosa situación de las escuelas, la precariedad laboral y la miseria salarial.
La masiva marcha de la docencia autoconvocada conquistó, junto a la comunidad educativa, la derogación del decreto 884/25, las primeras asambleas ordinarias y restituciones de cesanteados. Por su parte, el gobierno insiste en su política de restricciones y desfinanciamiento.
Reforcemos la unidad y coordinación desde las asambleas autoconvocadas en los establecimientos educativos.
Continuemos el camino de lucha en defensa de las condiciones laborales y la educación de los jóvenes y niños catamarqueños.
Marchamos por las principales demandas de la comunidad educativa, conjuntamente con las reivindicaciones vigentes de los niveles y en todas las localidades. Reclamamos la soluciones inmediatas.
AUMENTO SALARIAL DE EMERGENCIA
50% en blanco y en un sólo pago. Basta de trabajadores pobres.
DEFENDEMOS EL ESTATUTO DOCENTE
"No se toca, es de los docentes y para los docentes, debe ser modificado por docentes"
ACTIVACIÓN Y PAGO INMEDIATO DE HABERES
Restitución de todos los cesanteados.
AUMENTO PRESUPUESTARIO
Restitución de fondos para comedores, colaciones y transporte escolar
Refacciones y acondicionamiento de los establecimientos escolares
DOCENTES AUTOCONVOCADOS CATAMARCA
02 de junio 2025
Más de la mitad de los trabajadores argentinos aún vive con sus familias por falta de ingresos
Por la suba del dólar, empresas remarcan precios con subas de entre 3% y 9%
Producción en jaque: "Los costos subieron 25% y muchas empresas no aguantan más"
Vacaciones de invierno 2025: cayeron los viajes y el gasto de turistas por el país
"Estamos en una maratón con el país en crisis": la dura radiografía del sector textil
Tras el video con Tim Ballard, denuncian a Cúneo Libarona por encubrimiento y abuso sexual
Se profundiza la crisis en OCA: no cumplió con el cronograma de pagos a sus trabajadores
Diario de la criminalización de la protesta social en Salta - Marco Diaz Muñoz
Portada | General | Politica | Policial | D.D.H.H. | Cultura | País | América Latina | Mundo | Pueblos Originarios
Copyright 2001 - 2010 - Todos los derechos Reservados - copenoa.com.ar