Con el aval de la oposición de derecha de Juntos por el Cambio, el Frente de Todos logró aprobar un dictamen para que el acuerdo se trate en la Cámara Alta. Todo indica que se trataría el jueves en el recinto.
El ajuste avanza de la mano del acuerdo con el FMI. Este martes, temprano por la tarde, la Comisión de Presupuesto y Hacienda del Senado logró aprobar un dictamen para que el acuerdo con el FMI se trate en la Cámara Alta.
No hubo debate. La reunión duró, según diversas fuentes, apenas 12 minutos. Decir que fue un trámite la queda grande. Una vez más el apoyo de la oposición de derecha de Juntos por el Cambio fue fundamental para que se lograra el dictamen. El dictamen se logró con 15 firmas a favor sobre 17 que tiene la comisión. Juliana Di Tullio y Ana María Ianni -afines al kirchnerismo- firmaron en disidencia.
Como ocurrió durante la sesión de la Cámara de Diputados, la sintonía entre el oficialismo y la oposición de derecha fue casi total. Así, el radical chaqueño Víctor Zimmermann no tuvo problema en afirmar que valoraba “la actitud del Poder Ejecutivo de normalizar la situación financiera de nuestro país”, además de agradecer “la voluntad de que los más altos funcionarios del equipo económico hayan venido al Senado para hacer preguntas y sacarnos dudas"
Desde el lado del Frente de Todos, el formoseño José Mayans -jefe del bloque- indicó a su turno que el proyecto había logrado “un respaldo muy importante de Diputados” y que apostaba a darle tratamiento inmediato por la fecha y “la necesidad que tiene el Poder Ejecutivo por el tema de los vencimientos que se tienen”. En ese marco, confirmó el apoyo al dictamen por parte de su bloque.
La misma tónica imprimió el salteño Juan Carlos Romero, del Interbloque Federal, valorando "el trabajo en la Cámara de Diputados tanto del oficialismo como de los miembros de la oposición. No estamos en condiciones de comprometer el número para un pronto tratamiento para acompañar al país para arreglar la deuda pública”.
LID
"Ya no es más cuestión de hablar de comercio con Rusia, sino de detener esta guerra"
Tarifas: Alberto Fernández aseguró que los funcionarios que se opongan al aumento "no podrán seguir"
Alberto Fernández avaló la posibilidad de competir por un nuevo mandato
Alberto Fernández: "El daño que hizo Macri a la Argentina es incalculable"
Correo Argentino: Soria calificó de "justicia a la carta" el fallo que benefició a Macri
Diputados piden subir el salario básico mínimo a $47.850: cuándo puede llegar el aumento
El Presidente se reunió con Guzmán tras su exposición en el Cicyp
Salta.Samuel Huerga: “Quieren suspenderme para después sacarme del Concejo Deliberante”
Diario de la criminalización de la protesta social en Salta - Marco Diaz Muñoz
Portada | General | Politica | Policial | D.D.H.H. | Cultura | País | América Latina | Mundo | Pueblos Originarios
Copyright 2001 - 2010 - Todos los derechos Reservados - copenoa.com.ar