Mientras la realidad en el lado de la frontera con Aguas Blancas, va sugiriendo controles y más presencia de efectivos de seguridad, en la frontera seca como se conoce a la de La Quaca, se informó que en las últimas semanas se registra un alto incremento de ingreso diario.
Así, el propio director de Migraciones de Potosí, señaló a un medio de aquel país que “al alarmante incremento que se está dando en el ingreso de personas al país boliviano se le corresponde un mayor fortalecimiento de control migratorio”.
Por su parte, el ministro de Seguridad de Jujuy, Guillermo Corro, dijo al medio Todojujuy que “acá hay un tráfico informal de la mercadería, pero de alguna manera lo tenemos controlado. No nos olvidemos que el control de las fronteras es de competencia federal; la provincia lo que hace es apoyar el trabajo de Gendarmería, apoyar el trabajo de las fuerzas federales que cumplen su tarea en la zona fronteriza”, diferenciando lo que se vive en La Quiaca y que no ocurre lo mismo que en Aguas Blancas.
Así se publica que, según los últimos datos oficiales, si se miran los departamentos de las provincias de Jujuy y de Salta que limitan con Bolivia y la cantidad de infracciones, estas han tenido un incremento en los últimos años.
En Jujuy, publica el sitio en su web cifras reproducidas desde Chequeado, entre 2020 y 2023, los números de los hechos fueron en ascenso, salvo en el último registro donde se vio una caída en relación a los datos de 2022.
Sólo en el Departamento de Yavi -ubicado a 16 kilómetros de la frontera entre La Quiaca y Villazón- hubo 45 operativos durante ese periodo de tiempo.
Mientras que, en la provincia de Salta, entre los años 2020 y 2023, hubo más de 2.330 infracciones entre los Departamentos de Orán y José de San Martín.
De esta manera el tema del cerco en Aguas Blancas sigue siendo opinado desde muchas visiones.
El martes está prevista la apertura de los sobres de su licitación. (n.d.)
Salta: 2024 registró un aumento de casos de sífilis en jóvenes de entre 20 a 29 años
Con mayor control en la frontera La Quiaca-Villazón el flujo de migrantes se incrementó
Salta: el consumo de pan cayó entre un 25 y 30% en estos meses
El agua se llevó las bases de las vías y una locomotora quedó suspendida en el aire
Salta: desempleados de General Güemes cortaron la ruta nacional 34
El Gobierno oficializó la medida que permite el autoservicio de combustibles
En 2024, el Materno Infantil de Salta registró una disminución de nacimientos
La esposa del gendarme catamarqueño pidió la intervención de la Corte Penal Internacional
Diario de la criminalización de la protesta social en Salta - Marco Diaz Muñoz
Portada | General | Politica | Policial | D.D.H.H. | Cultura | País | América Latina | Mundo | Pueblos Originarios
Copyright 2001 - 2010 - Todos los derechos Reservados - copenoa.com.ar