"Vamos camino a la extinción de la industria panadera", alertan en la cámara del sector. Solo en la última semana cerraron doce panaderías en la provincia.
En la industria panadera denuncian una crisis extrema que se evidencia en números. Desde que llegó Javier Milei al gobierno cerraron más de 1.100 panaderías y solo en la última semana se registró el cierre de doce de estos comercios en la provincia de Buenos Aires.
Pero en el sector temen que todavía no se haya tocado fondo y hay una preocupación concreta por una nueva espiral de cierres a partir del precio de los insumos de panadería y confitería que esta semana registraron subas de hasta un 10 por ciento.
Así lo revelaron en los centros de panaderos bonaerenses agrupados en la Cámara de Industriales Panaderos (Cipan).
"Ya llevamos más de 1.100 panaderías cerradas en lo que va de esta gestión. Son cada vez más los puestos de trabajo que se pierden", dijo Martín Pinto, titular del Centro de Industriales Panaderos de Merlo y referente de Cipan.
Las razones del colapso las encuentran en las constantes subas de precios de las materias primas, los aumentos de las tarifas de los servicios públicos y de los combustibles, agravados por las bajas de las ventas en los comercios.
"El viernes pasado ya nos informaron varios proveedores que, a partir de esta semana, algunos insumos de panadería y confitería aumentarán entre un 8 y un 10 por ciento", dijo Pinto.
Ante eso, el dirigente panadero alertó: "La realidad es que estamos cada vez más complicados y, si seguimos así, con este gobierno vamos camino a la extinción de la industria panadera". (L.P.O)
Preocupación en Salta: el nuevo aumento del GNC golpea fuerte a taxis y remises
Bullrich calificó de “abusador” al exagente de la CIA al que Cúneo Libarona le ofreció sus sercivios
Oficializan aumento y bono para el personal doméstico: cómo quedan las escalas
Docentes endurecen el paro: 72 horas más de protesta y marcha de antorchas
Convocan a una caminata de las luces y velas por el Garrahan
Paro y acampe contra los 43 despidos en AESA, subsidiaria de YPF
Causa YPF: la Justicia de EEUU pide los celulares de Luis Caputo y Sergio Massa
Empresarios del transporte advierten sobre la grave situación financiera de Saeta
Diario de la criminalización de la protesta social en Salta - Marco Diaz Muñoz
Portada | General | Politica | Policial | D.D.H.H. | Cultura | País | América Latina | Mundo | Pueblos Originarios
Copyright 2001 - 2010 - Todos los derechos Reservados - copenoa.com.ar