Parte del dinero proveniente de los ilícitos fue recibido por Fabián Gutiérrez y luego puesto en circulación en el mercado para aparentar un origen lícito
Fabián Gutiérrez, el exsecretario del matrimonio Kirchner, fue procesado este lunes sin prisión preventiva por lavado de dinero agravado, a raíz de varias operaciones sospechosas vinculadas con maniobras de recaudación ilegal de la causa de los "cuadernos" del chofer Oscar Centeno.
"Parte del dinero proveniente de los ilícitos perpetrados por aquella asociación ilícita, fue recibido por Héctor Daniel Muñoz y Víctor Fabián Gutiérrez, y luego fue puesto en circulación en el mercado con el fin de aparentar un origen lícito", consideró el juez federal Claudio Bonadio, quien además señaló en su fallo que "el vínculo con dicha asociación excede la de un mero secretario privado".
Para Bonadio, existía un "gran vínculo de confianza con el matrimonio de Néstor Carlos Kirchner y Cristina Elisabet Fernández, a lo largo de los años".
Señaló que "resulta de suma importancia, como así también el nexo que mantuviera Víctor Fabián Gutiérrez con los otros jefes, organizadores y miembros de la organización, de forma continua en el período investigado, que, como ya se sostuvo, excede las tareas propias que un Secretario de Presidencia pueda tener respecto de un Ministerio específico del Estado Nacional".
El exsecretario de los Kirchner ya está procesado en la causa de los "cuadernos" por encubrimiento, incluso estuvo detenido varias semanas, hasta que llegó a un acuerdo como "imputado colaborador" con el fiscal Carlos Stornelli.
"Las pruebas reunidas en el curso de esta investigación, han permitido conocer que los imputados habrían integrado una asociación cuyo objeto fue conformar, en la República Argentina una estructura societaria -ideada por Víctor Fabián Gutiérrez- e integrada por el resto de los imputados, algunos de ellos familiares del nombrado, a los efectos de administrar y poner en circulación parte del dinero ilícito obtenido como consecuencia de las maniobras investigadas en la causa n° 9608/18", agregó en referencia al caso cuadernos.
La lapidaria acusación de Milei a los gobernadores: “Son unos perversos”
El gobierno argentino comprará obsoletos carros blindados a EEUU que ni el Ejercito quiere
De no creer: la inflación de alimentos y bebidas fue de 0 % en Jujuy
Nación suspendió 80 mil pensiones por discapacidad laboral tras auditorías de ANDIS
La Justicia ordena la reincorporación de los 117 despedidos de Corredores Viales
Beneficiarios del fallo por YPF anunciaron que “no quieren las acciones”
El Gobierno reglamentó el nuevo régimen de venta online para productos de Tierra del Fuego
El parate de producción de Scania en Tucumán dejó suspendidos a 520 trabajadores
Cayó la inversión extranjera en la Argentina, pese al auge regional
Diario de la criminalización de la protesta social en Salta - Marco Diaz Muñoz
Portada | General | Politica | Policial | D.D.H.H. | Cultura | País | América Latina | Mundo | Pueblos Originarios
Copyright 2001 - 2010 - Todos los derechos Reservados - copenoa.com.ar