Las renuncias de la presidente y el vicepresidente, sumado a la falta de pago de haberes, hacen incrementar la tensión y la sensación de un lugar que se encuentra a la deriva.
Guadalupe Segura y Carlos Segura dejaron sus cargos en Catamarca Radio y Televisión. Mientras tanto, persisten los retrasos en el pago de haberes y la incertidumbre entre los empleados.
La situación en Catamarca Radio y Televisión continúa siendo crítica. Los trabajadores del canal estatal se encuentran nuevamente en estado de alerta ante el retraso en el pago de haberes y la falta de respuestas oficiales sobre su situación laboral.
A diez días del mes de abril, los empleados aún no han cobrado sus sueldos, marcando el segundo mes consecutivo con demoras en los pagos. En marzo, el depósito se concretó con una demora de 22 días, lo que ya había generado malestar y preocupación entre el personal.
La incertidumbre se profundizó esta semana tras conocerse la renuncia de las máximas autoridades del medio: la presidenta del directorio, Guadalupe Segura, y el vicepresidente, Carlos Segura, dejaron sus cargos, dejando al canal sin conducción visible
Desde el Ministerio de Gobierno, a cargo de Nicolás Rosales, no hubo hasta el momento un pronunciamiento claro respecto al pago de sueldos ni sobre el futuro de la señal pública.
A pesar del difícil contexto, los trabajadores lograron poner en marcha la nueva programación del canal esta semana. Asimismo, solicitaron ser recibidos por las autoridades correspondientes para expresar su preocupación y encontrar una salida a esta situación que definen como "angustiante".
"El canal no se vende ni se cierra" es la consigna que volvió a escucharse con fuerza en los últimos días. Una declaración que los trabajadores sostienen con convicción, en defensa de los medios públicos y de sus fuentes laborales. (Inforama)
Protestas en Güemes por 49 contratados que quedaron excluidos de la planta del hospital
Caputo dice que Molinos retrotrajo los aumentos después del apriete del gobierno
Alertan sobre el impacto del aumento del costo de vida en la infancia más vulnerable
Incidentes entre jubilados y efectivos de la Policía Federal durante la marcha de jubilados
ADIMRA rechazó la eliminación del CIBU: "Pone en riesgo la seguridad productiva"
Alerta en Salta por brote de Influenza A en Bolivia: ocho muertos y riesgo en la frontera norte
Diario de la criminalización de la protesta social en Salta - Marco Diaz Muñoz
Portada | General | Politica | Policial | D.D.H.H. | Cultura | País | América Latina | Mundo | Pueblos Originarios
Copyright 2001 - 2010 - Todos los derechos Reservados - copenoa.com.ar