La asamblea transcurrió en un ambiente de reflexión conjunta y búsqueda de acuerdo entre los purpurados. En la Capilla Sixtina siguen los preparativos.
En la Ciudad del Vaticano, el Colegio Cardenalicio celebró este sábado la IX Congregación General, prosiguiendo con las labores preparatorias para el inminente Cónclave. La asamblea, que rige el periodo de “sede vacante” tras el fallecimiento o la renuncia del Sumo Pontífice, transcurrió en un ambiente de reflexión conjunta y búsqueda de acuerdo entre los purpurados.
Al finalizar la reunión, el cardenal argentino Vicente Bokalic Iglic manifestó: “Estamos todavía buscando al nuevo Papa. El deseo es que pueda seguir en continuidad con Francisco”.
En sintonía, el cardenal italiano Marcello Semeraro declaró: “En el cónclave buscamos a un director de orquesta, no a un solista”. Asimismo, el cardenal Fernando Filoni enfatizó la necesidad de colaboración: “El futuro papa deberá ser ayudado por el Colegio Cardenalicio y por los obispos del mundo porque no es el encargado de responder todos los problemas”.
La IX Congregación General contó con la participación de 133 cardenales electores menores de 80 años. No obstante, se registraron las ausencias, por motivos de salud, del cardenal español Antonio Cañizares y del cardenal keniano John Njue.
Se estableció que el Cónclave dará inicio en la tarde del próximo miércoles, momento en que los cardenales se encerrarán en la Capilla Sixtina para llevar a cabo la elección del sucesor de Francisco.
Durante las sesiones previas, los cardenales deliberaron acerca del legado del pontificado de Francisco y la importancia de mantener una línea de apertura. El clima general estuvo signado por la voluntad de asegurar la unidad, la misión y la verdad como pilares fundamentales del discernimiento eclesial.
Preocupación en Salta: el nuevo aumento del GNC golpea fuerte a taxis y remises
Bullrich calificó de “abusador” al exagente de la CIA al que Cúneo Libarona le ofreció sus sercivios
Oficializan aumento y bono para el personal doméstico: cómo quedan las escalas
Docentes endurecen el paro: 72 horas más de protesta y marcha de antorchas
Convocan a una caminata de las luces y velas por el Garrahan
Paro y acampe contra los 43 despidos en AESA, subsidiaria de YPF
Causa YPF: la Justicia de EEUU pide los celulares de Luis Caputo y Sergio Massa
Empresarios del transporte advierten sobre la grave situación financiera de Saeta
Diario de la criminalización de la protesta social en Salta - Marco Diaz Muñoz
Portada | General | Politica | Policial | D.D.H.H. | Cultura | País | América Latina | Mundo | Pueblos Originarios
Copyright 2001 - 2010 - Todos los derechos Reservados - copenoa.com.ar