En medio de la discusión con el FMI por el régimen cambiario, el ministro hizo una llamativa afirmación en el comunicado sobre la renovación del swap.
Luis "Toto" Caputo admitió que el actual sistema cambiario del gobierno nacional no es "consistente" ni "sostenible". Lo hizo al anunciar la renovación del swap con China, en una frase llamativa que alimenta las versiones sobre un inminente cambio a partir del acuerdo con el FMI.
El ministro de Economía publicó en su cuenta de X el comunicado del Banco Central, que conduce su mano derecha y socio Santiago Bausili, donde se anuncia el acuerdo con China para renovar por un año el tramo activado del swap por 5 mil millones de dólares
La última frase del anuncio es más que llamativa. Afirma que la renovación del swap le permitirá al BCRA "reducir los riesgos en su transición hacia un régimen monetario y cambiario consistente y sostenible, en un contexto internacional desafiante para los flujos de capitales externos".
La frase, agregada a cuento de nada en el comunicado, habilita la interpretación de que el gobierno comienza a blanquear que aceptó la condición del FMI para dejar de lado el crawling peg y pasar a un nuevo régimen, posiblemente el de flotación entre bandas. Esto en los hechos implica una devaluación, que Caputo y Milei negaron durante meses.
Con esa frase Caputo admite lo que los más variados economistas le advirtieron durante meses sobre el agotamiento del actual sistema cambiario, que producto del atraso del dólar provocó la sangría de reservas de los últimos meses.
Milei y Caputo defendieron durante meses el sistema de cambio casi fijo con intervención del Banco Central, bajo la premisa de que habría una convergencia de inflación, devaluación y tasas para poder liberar el mercado de cambios. Pero ahora el ministro habla de ir a un régimen que sea "consistente y sostenible".
Esta afirmación agitó aún más las versiones que incluso desde el propio gobierno se agitan, como hizo un rato antes Lucas Llach, la mano derecha de Federico Sturzenegger. Ante un tuit que preguntaba sobre si el lunes habrá un nuevo régimen cambiario, el ex vice del BCRA afirmó: "Diría que sí, si todo eso va bien".
Sturzenegger arrastra una larga interna con Caputo a quien le cuestiona el tipo de cambio fijo. El ministro desregulador quiere una flotación del dólar, en consonancia con lo que pide su amigo Rodrigo Valdés, el chileno que está a cargo el hemisferio Sur en el FMI. (L.P.O)
Daño ambiental: encontraron residuos contaminantes en La Laguna Verde
Los trabajadores de la Aduana paran 48 horas esta semana por reclamos salariales
De cuánto fue la devaluación del peso en el primer día del dólar sin cepo
Tasas e impuestos en las boletas de servicios: cuánto se paga en cada provincia argentina
Siguen los reclamos contra Zijin Liex: la acusan de “simular” la participación de empresas locales
Suba de alquileres: Alertan que el 30% de los inquilinos dejó su vivienda
Los precios no dan tregua: en Salta, la inflación se siente más
Diario de la criminalización de la protesta social en Salta - Marco Diaz Muñoz
Portada | General | Politica | Policial | D.D.H.H. | Cultura | País | América Latina | Mundo | Pueblos Originarios
Copyright 2001 - 2010 - Todos los derechos Reservados - copenoa.com.ar