Se trataba de una causa donde la vicepresidenta era investigada por supuestos subsidios fraudulentos a empresas de colectivos, en la que había sido procesada por el fallecido juez Claudio Bonadío.
La decisión fue tomada por el juez federal Marcelo Martinez de Giorgi e implica a Cristina Kirchner así como a otros 200 implicados. En la misma, se investigaba si los funcionarios habían recibido coimas por parte de las empresas de colectivos beneficiadas con los subsidios.
Los cargos que contemplaban a la ex presidenta eran los de “asociación ilicita, cohecho y administración fraudulenta”. Dicha asociación habría funcionado entre 2003 y 2015, y su finalidad habría sido “organizar un sistema de recaudación de fondos para recibir dinero ilegal con el fin de enriquecerse ilegalmente". Julio de Vido, Juan Pablo Schiavi y Ricardo Jaime habrían sido partícipes, perjudicando al estado por $ 610 millones.
Según la acusación, el mecanismo habría consistido en otorgar subsidios superiores a lo que correspondía a determinadas empresas de colectivos, que luego retornaban parte de ese dinero en forma de coimas.
Sin embargo, para Martínez de Giorgi, quién se hizo cargo del juzgado de Bonadío luego del fallecimiento de este último, no se logró hallar “la existencia de un obrar delictivo tendiente a lograr un beneficio particular a costa del interés público, a través del otorgamiento u obtención indebida de los mencionados subsidios al transporte automotor de pasajeros".
En su escrito, el juez profundiza el punto afirmando que “los sistemas de distribución de los subsidios eran extremadamente complejos y es imposible realizar en la actualidad, dado el tiempo transcurrido y la carencia de datos certeros -en los términos a los que hiciera referencia el Superior en su intervención (...) sumado al tiempo transcurrido desde los hechos investigados y la ausencia de datos fehacientes deriva en la segunda cuestión: la imposibilidad de realizar peritaje alguno que permita aclarar los hechos investigados".
De esta manera la vicepresidenta quedó sobreseída de esta causa, aunque permanece imputada en la causa principal de los cuadernos,así como en expedientes relacionados
"Macri es un personaje peligroso para la Argentina", advirtió "Wado" De Pedro
Santiago Cafiero encabeza una reunión de ministros en Casa Rosada
Causa de los bolsos: dispusieron la liberación de José López
“Neoliberalismo puro y duro”: Luis D’Elía criticó al gobierno del Frente de Todos
Ajuste.Cecilia Todesca en relación al IFE: “No es que estamos amarreteando la plata”
En un campo de José Alperovich encontraron a 200 vacunos robados
Procesaron al exsecretario de Finanzas de Macri por irregularidades en colocación de deuda pública
El Presidente "sigue evolucionando en forma favorable" de su cuadro de coronavirus
Diario de la criminalización de la protesta social en Salta - Marco Diaz Muñoz
Portada | General | Politica | Policial | D.D.H.H. | Cultura | País | América Latina | Mundo | Pueblos Originarios
Copyright 2001 - 2010 - Todos los derechos Reservados - copenoa.com.ar