Los referentes del Frente de Izquierda criticaron duramente al diputado radical. Éste había pedido que la reunión con el presidente excluyera a otros bloques que no fueran Juntos por el Cambio. Además, atacó abiertamente a la izquierda.
Este lunes, desde el Frente de Izquierda, salieron a criticar muy duramente a Juntos por el Cambio. En particular los cuestionamientos más duros cayeron sobre Alfredo Cornejo, el ex gobernador de Mendoza y actual diputado nacional radical.
Todo ocurrió en el marco de la reunión convocada entre el presidente Alberto Fernández y los titulares de bloque de la Cámara de Diputados. Como se había informado previamente, la oposición de derecha nucleada en Juntos por el Cambio se negaba a asistir a una reunión donde participaran otras fuerzas políticas.
Sin embargo, a media mañana de este lunes, modificaron esa posición y aceptaron concurrir. Con una condición, completamente antidemocrática: que no participen otros bloques. Por el momento no se conoce si el oficialismo del Frente de Todos aceptará esta extorsiva propuesta.
Cornejo, además, atacó abiertamente al Frente de Izquierda. En declaraciones a los medios afirmó “hemos pedido otra reunión, porque somos la principal fuerza de oposición, un bloque que está en contra del sistema capitalista, como el Frente de Izquierda, mezclado con los otros bloques, no es una reunión que pueda llegar a un acuerdo sensato para el país”.
Las declaraciones, completamente proscriptivas, fueron rechazadas por los principales referentes del Frente de Izquierda. Nicolás del Caño y Myriam Bregman denunciaron los dichos de Cornejo y señalaron que merecen un amplio repudio.
No fueron los únicos en hacerlo. El senador mendocino Lautaro Jimenez también criticó duramente a Cornejo.
La lapidaria acusación de Milei a los gobernadores: “Son unos perversos”
El gobierno argentino comprará obsoletos carros blindados a EEUU que ni el Ejercito quiere
De no creer: la inflación de alimentos y bebidas fue de 0 % en Jujuy
Nación suspendió 80 mil pensiones por discapacidad laboral tras auditorías de ANDIS
La Justicia ordena la reincorporación de los 117 despedidos de Corredores Viales
Beneficiarios del fallo por YPF anunciaron que “no quieren las acciones”
El Gobierno reglamentó el nuevo régimen de venta online para productos de Tierra del Fuego
El parate de producción de Scania en Tucumán dejó suspendidos a 520 trabajadores
Cayó la inversión extranjera en la Argentina, pese al auge regional
Diario de la criminalización de la protesta social en Salta - Marco Diaz Muñoz
Portada | General | Politica | Policial | D.D.H.H. | Cultura | País | América Latina | Mundo | Pueblos Originarios
Copyright 2001 - 2010 - Todos los derechos Reservados - copenoa.com.ar