Los departamentos afectados por el fenómeno son Chuquisaca, Cochabamba, La Paz, Oruro, Potosí y Tarija.
Las intensas heladas que azotan Bolivia desde hace semanas provocaron una emergencia climática de gran magnitud. Al menos 92 municipios fueron declarados en desastre natural y otros 12 en emergencia, dejando un saldo de más de 400.000 familias afectadas, pérdidas agrícolas masivas, comunidades aisladas y dos menores fallecidos por hipotermia.
Así lo informó el viceministro de Defensa Civil, Juan Carlos Calvimontes, quien alertó que las bajas temperaturas persistirán durante todo el mes de julio, agravando aún más la crisis humanitaria y productiva.
Los departamentos afectados por el fenómeno son Chuquisaca, Cochabamba, La Paz, Oruro, Potosí y Tarija. Este último fue declarado en desastre departamental, mientras que Potosí se encuentra bajo estado de emergencia debido a las temperaturas extremas que oscilan entre los -14 y -24 grados centígrados, especialmente en zonas andinas y fronterizas con Chile.
"Tenemos 92 municipios declarados en desastre, 12 en emergencia, 3.499 comunidades afectadas y alrededor de 400.000 familias, entre damnificadas y afectadas", expresó Calvimontes.
El fenómeno afectó de manera crítica al sector agrícola, especialmente en regiones rurales de Cochabamba y Potosí, donde se registran daños en cultivos de papa, haba y maíz, según un informe de la agencia de noticias Xinhua.
Mientras tanto, el Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (Senamhi) emitió nuevos reportes que anticipan un descenso aún mayor de temperaturas en las próximas semanas, especialmente en el occidente del país.
Israel mató a más de 30 palestinos que esperaban por comida en Gaza
Brasil inaugura la mayor planta de energía a gas natural de Latinoamérica
El papa León XIV pide por la paz global y exhorta a negociar un "futuro para todos los pueblos"
Gaza: la cruda crónica de la bebé de cinco meses que pesó menos al morir que el día de su nacimiento
Ecuador anuncia la desvinculación de 5.000 funcionarios públicos y fusión de ministerios
Líder norcoreano llamó a sus soldados a prepararse “para una guerra real”
Israel convirtió a Gaza en un infierno: morir de hambre o ser asesinado buscando comida
Chile: líderes progresistas se reunieron en defensa de la democracia
Diario de la criminalización de la protesta social en Salta - Marco Diaz Muñoz
Portada | General | Politica | Policial | D.D.H.H. | Cultura | País | América Latina | Mundo | Pueblos Originarios
Copyright 2001 - 2010 - Todos los derechos Reservados - copenoa.com.ar