El papa Benedicto XVI partió ayer de los territorios palestinos con el fuerte anhelo “de ver paz y reconciliación en estas tierras atormentadas”, cuya hospitalidad y gentileza no dejaron de revelar, en los testimonios de sus residentes y la comprobación personal del pontífice, las condiciones de vida que se sufren en Gaza y en la Zona Oeste.
“ Con angustia he visto la situación de los refugiados que como la Sagrada Familia han tenido que abandonar sus casas. Y he visto el muro - que se introduce en sus territorios, separando a los vecinos y dividiendo las familias- circundar el cercano campo y esconder una buena parte de Belén ”, dijo.
El Papa recordó en este sentido que “ los muros pueden ser construidos fácilmente, pero todos sabemos que no son eternos y pueden ser abatidos ”, y señaló que “ ante todo es necesario remover los muros que construimos en torno a nuestros corazones, las barreras que erigimos contra nuestro prójimo ”.
El Papa renovó su llamamiento “ a la apertura y a la generosidad y a poner fin a la intolerancia y a la exclusión ”, pues aunque pareciera que un conflicto no tiene salidas siempre habrá motivos para esperar su solución con el esfuerzo paciente y perseverante de aquellos que trabajan por la paz y la reconciliación. “Mi más ferviente deseo para ustedes, pueblo de Palestina, es que esto pueda realizarse pronto y que puedan finalmente gozar de esa paz, libertad y estabilidad de la que por tanto tiempo han sido privados”, subrayó.
El Papa anunció que aprovechará “toda oportunidad para exhortar a quienes están involucrados en las negociaciones de paz a trabajar por una solución justa que respete las legítimas aspiraciones de ambos pueblos, israelí y palestino”, y reiteró que la Santa Sede apoya, como “un paso importante” el establecimiento, de acuerdo con la Autoridad Nacional Palestina, de la Comisión bilateral de Trabajo Permanente que ya había sido delineada en el Acuerdo básico, firmado en el Vaticano el 15 de febrero del año 2000.
Al despedirse de los territorios palestinos, Benedicto XVI no dejó de recordar la multitudinaria Misa en la Plaza del Pesebre, donde nació Jesús, “luz de las naciones y esperanza del mundo”, elogió el cuidado prestado a los niños en el Hospital pediátrico de la Caridad (Caritas Baby Hospital), y agradeciendo la cálida recepción confió a todos a la protección del Omnipotente, para que bendiga al pueblo palestino con la paz.
Fuente: AICA
Médicos de Gaza asesinados por Israel fueron encontrados en una fosa común
Acción Global. Se planifican protestas contra Elon Musk y Tesla en todo el mundo
Gaza: el hambre aumenta después de tres semanas sin ayuda humanitaria
Yamandú Orsi gana el balotaje y la izquierda vuelve al poder en Uruguay
Elecciones en Venezuela: criticó a Maduro en redes y a las horas murió de un balazo en las protestas
Maduro fue reelecto en Venezuela; la oposición denunció irregularidades en el conteo de votos
Diario de la criminalización de la protesta social en Salta - Marco Diaz Muñoz
Portada | General | Politica | Policial | D.D.H.H. | Cultura | País | América Latina | Mundo | Pueblos Originarios
Copyright 2001 - 2010 - Todos los derechos Reservados - copenoa.com.ar