Fue convocada por Nicolás del Caño y Romina del Plá (diputados del Frente de Izquierda Unidad). Contó con la participación de especialistas y de organizaciones sociales, políticas y que defienden los intereses de los jubilados. Convocaron a movilizarse cuando la movilidad jubilatoria se trate en el Congreso. Además, exigieron a las centrales sindicales que rompan con el Gobierno y convoquen a luchar contra el ajuste en curso.
Este miércoles, pasado el mediodía, tuvo lugar una audiencia pública convocada por los diputados del Frente de Izquierda Unidad. Nicolás del Caño y Romina del Plá participaron de la misma junto a reconocidos especialistas en materia previsional y a representantes de organizaciones de jubilados y trabajadores que se oponen a las políticas de que ajuste que el Gobierno nacional lleva adelante.
El objetivo central fue denunciar el ataque se realiza contra millones de jubilados y jubiladas por medio del proyecto de nueva movilidad jubilatoria que impulsa el Gobierno de Alberto Fernández.
A lo largo de dos horas expusieron especialistas en materia previsional como Eugenio Semino y Andrea Falcone, entre otros. Además, se escuchó la voz de representantes de diversas organizaciones de jubilados y jubiladas que vienen peleando contra el ajuste desde hace mucho tiempo.
La denuncia a la política de ajuste que implica la agenda del oficialismo nacional estuvo acompañada de una fuerte exigencia a las organizaciones obreras para que rompan el pacto que sostienen con el Gobierno y convoquen a luchar contra este ataque.
Al mismo tiempo, se denunció la política de ajuste que se desarrolla en todos las gestiones más allá de su signo político. Esto no solo a nivel nacional, sino también en las administraciones provinciales.
Nicolás del Caño fue quien abrió la exposición. Allí denunció que las opiniones de organizaciones y especialistas no habían sido tomadas en cuenta en el proyecto que presentó el gobierno nacional para modificar la movilidad. En ese marco, invitó a discutir como preparar un dictamen propio y como discutir un plan de lucha para enfrentar este ajuste.
Por su parte, Romina del Plá señaló que hay que “hay que responder a este ataque contra los jubilados”. Además, recordó que el Frente de Izquierda votó contra la reforma de 2017 implementada por el macrismo. Denunció la existencia de un “operativo político donde presentan un robo a los jubilados como si fuera una mejora”.
Eugenio Semino, defensor de la tercera edad, denunció “la campaña hipócrita” que pretende presentar una mejora donde hay un ajuste. En ese marco, señaló la difícil situación que viven millones de jubilados en el país. “De los más de 39 mil fallecidos por covid, el 80 % son adultos mayores”. En ese marco recordó que, con la eliminación de la movilidad le permitió al Gobierno nacional un “ahorro” de $ 72 mil millones. (LID)
Reclaman urgentes mejoras de reparación para la ruta provincial 7
Piden la remoción de la diputada Emilia Orozco de la Comisión de Libertad de Expresión
El GNC no llega y los costos suben: semana crítica para varios sectores
Sin gas en la ola de frío: el Gobierno libera el precio de las garrafas y hay hogares sin suministro
Discapacidad: Traspie del Gobierno en Senado. Radicales y Peronistas emiten dictamen
Lula Da Silva visita a Cristina Kirchner en su prisión domiciliaria
El Gobierno desregula el mercado del gas envasado y deja de injerir en precios, oferta y demanda
Diario de la criminalización de la protesta social en Salta - Marco Diaz Muñoz
Portada | General | Politica | Policial | D.D.H.H. | Cultura | País | América Latina | Mundo | Pueblos Originarios
Copyright 2001 - 2010 - Todos los derechos Reservados - copenoa.com.ar