Tras las declaraciones del gobernador Omar Perotti, el Presidente dejó en claro su postura sobre los dueños de la agroexportadora.
Alberto Fernández se reunió el viernes con el gobernador Omar Perotti, quien aseguró que el Presidente había aceptado su propuesta sobre la salida judicial que dejaría afuera la figura de expropiación de Vicentin.
Sin embargo, minutos después de las declaraciones del mandatario provincial, el jefe de Estado dijo: "El Estado se va a hacer cargo de la empresa por la herramienta posible; sea por intervención vía judicial o por la expropiación".
Además, el mandatario calificó como una "resolución absurda" al fallo judicial que desplazó a los interventores dispuestos por el Ejecutivo, que pasarán a ser veedores en la empresa.
En una entrevista, el Presidente criticó la medida dispuesta por el juez en lo Civil y Comercial de Reconquista Fabián Lorenzini, por considerarla un sinsentido. "Por un lado dice que no hay inconstitucionalidad en el decreto de intervención y por otro remueve a los interventores y repone al directorio de Vicentin", señaló.
Al mismo tiempo, el mandatario se refirió a la propuesta presentada por el gobernador de Santa Fe, Omar Perotti. "Hemos pedido la intervención de la Inspección de Personas Jurídicas de la provincia de Santa Fe ante el Juzgado del concurso para tener la administración de la empresa Vicentin y dejar de lado la expropiación".
Y explicó cómo quedaría la situación en caso de que se aprobase el pedido del gobernador de Santa Fe. "La clave de esta propuesta es que sería sin los representantes de Vicentin. Quedarían los dos interventores ya designados en el decreto 522/2020 y se agregaría uno por la provincia de Santa Fe. Los Vicentin se van a ir de la empresa. No puedo negociar con ellos por lo reprochables que son en términos penales".
Además, comentó: "Los integrantes de la Corporación Financiera Internacional, con domicilio en Washington, que representa al Banco Mundial, me dijeron que estaban a favor de que el Estado se hiciera cargo de la empresa porque saben lo que hicieron Nardelli y el resto de los dueños de Vicentin".
Finalmente, consultado respecto a la concreción de la intervención de la empresa y la posible reacción de sus dueños, Fernández indicó que no sabe si "los Vicentin la van a aceptar pacíficamente, porque pareciera que nada aceptan pacíficamente".
Fernández, minutos más tarde, cuestionó la medida dispuesta por el juez en lo Civil y Comercial de Reconquista: eligió compartir las reflexiones de la abogada Graciana Peñafort que calificó al fallo "de falladito".
"Debo admitir que vale la pena leer este análisis para poder entender mejor cómo pasan las cosas que pasan en nuestra Argentina. Buscando soluciones mejores, uno puede encontrarse con resoluciones peores", cerró el mandatario.
Reclaman urgentes mejoras de reparación para la ruta provincial 7
Piden la remoción de la diputada Emilia Orozco de la Comisión de Libertad de Expresión
El GNC no llega y los costos suben: semana crítica para varios sectores
Sin gas en la ola de frío: el Gobierno libera el precio de las garrafas y hay hogares sin suministro
Discapacidad: Traspie del Gobierno en Senado. Radicales y Peronistas emiten dictamen
Lula Da Silva visita a Cristina Kirchner en su prisión domiciliaria
El Gobierno desregula el mercado del gas envasado y deja de injerir en precios, oferta y demanda
Diario de la criminalización de la protesta social en Salta - Marco Diaz Muñoz
Portada | General | Politica | Policial | D.D.H.H. | Cultura | País | América Latina | Mundo | Pueblos Originarios
Copyright 2001 - 2010 - Todos los derechos Reservados - copenoa.com.ar