En una respuesta al fallo con el que la Corte avaló la postura del gobierno porteño sobre las clases presenciales, el Presidente aseguró que va a "garantizar la educación de los argentinos y argentinas por más que escriban muchas hojas en sentencias".
El presidente Alberto Fernández aseguró que va a "garantizar la educación de los argentinos y argentinas por más que escriban muchas hojas en sentencias" y le dijo a la Corte Suprema de Justicia: "Dicten las sentencias que quieran, vamos a hacer lo que debemos".
Así le respondió a la sentencia del máximo tribunal, que falló a favor de darle autonomía en su decisión de continuar con las clases presenciales a la Ciudad de Buenos Aires cuando ante la emergencia sanitaria y epidemiológica por coronavirus el Gobierno nacional decidió suspenderlas.
El máximo tribunal avaló la demanda contra el decreto de necesidad y urgencia (DNU 241/2021) que, como una de las medidas sanitarias para mitigar la propagación de la segunda ola de coronavirus, determinó la suspensión de clases presenciales en el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA).
Según la Corte, el artículo 2 de ese DNU "violó la autonomía de la ciudad", al hacer referencia a esa norma, cuya aplicación finalizó el 30 de abril."Corresponde a la Ciudad Autónoma de Buenos Aires -al igual que a las provincias- la atribución para decidir sobre los modos de promover y asegurar la educación de sus habitantes", consignó el fallo firmado en forma unánime pero con distintos argumentos.
Conectividad
"El Estado es el que garantiza el acceso a la conectividad", manifestó el mandatario,al anunciar que empresas argentinas van a dar 700.000 notebooks para estudiantes de todo el país,y destacó que "donde hay una necesidad, hay un derecho".
El presidente aseguró que "el conocimiento es central" en este tiempo, pero dejó claro que la educación tiene que tener un "criterio de igualdad" y que para eso es necesario que todos los alumnos y alumnas puedan acceder a una computadora.
Noticia en desarrollo.
Reclaman urgentes mejoras de reparación para la ruta provincial 7
Piden la remoción de la diputada Emilia Orozco de la Comisión de Libertad de Expresión
El GNC no llega y los costos suben: semana crítica para varios sectores
Sin gas en la ola de frío: el Gobierno libera el precio de las garrafas y hay hogares sin suministro
Discapacidad: Traspie del Gobierno en Senado. Radicales y Peronistas emiten dictamen
Lula Da Silva visita a Cristina Kirchner en su prisión domiciliaria
El Gobierno desregula el mercado del gas envasado y deja de injerir en precios, oferta y demanda
Diario de la criminalización de la protesta social en Salta - Marco Diaz Muñoz
Portada | General | Politica | Policial | D.D.H.H. | Cultura | País | América Latina | Mundo | Pueblos Originarios
Copyright 2001 - 2010 - Todos los derechos Reservados - copenoa.com.ar