El Presidente destacó haber podido "tranquilizar la economía y poner en marcha algunos proyectos que van a garantizar la inversión".
El presidente Alberto Fernández realizó este viernes un balance sobre el primer mes al frente de la Casa Rosada en el que destacó haber podido "tranquilizar la economía y poner en marcha algunos proyectos que van a garantizar la inversión", aunque aseguró no entender "el discurso de que la clase media está enojada".
El jefe de Estado explicó que en estos 30 días impulsó medidas para "poner en orden las cuentas públicas" sin afectar a los sectores que menos tienen.
"A los que hacen el aporte, les pido que no se enojen y entiendan el lugar en el que estamos. Nos hubiera gustado no exigirle a nadie tanto", aseguró Fernández.
Sobre el ajuste fiscal y el aumento de impuestos que golpea a la clase media, el Presidente respondió: "Ese discurso de que la clase media se enoja, yo no entiendo mucho por qué. La clase media cuando vea cómo se reactiva la economía porque los sectores más bajos empiezan a consumir, va a ser la gran beneficiada; por lo tanto ese argumento mucho no lo entiendo".
En su primer mes a cargo del Poder Ejecutivo, Fernández logró la sanción de la Emergencia Económica, impuso un recargo de 30% al acceso a los dólares, inició negociaciones con el Fondo Monetario para reperfilar la deuda y promovió un mayor intervencionismo en la economía. Paralelamente, intentó moverse a la par de México en su agenda de política exterior.
Además, el jefe de Estado negó cortocircuitos con el gobierno porteño por la rebaja en la coparticipación que planea hacer su administración y adelantó que en los próximos días se entablará un diálogo con Horacio Rodríguez Larreta para consensuar la mejor salida.
Finalmente, el mandatario evitó hacer comentarios sobre los dichos de Mohsen Rabbani, cerebro del ataque a la AMIA de acuerdo a la justicia argentina, quien esta mañana conjeturó que el fiscal Alberto Nisman fue asesinado. "Honestamente, no lo escuché", señaló.
Reclaman urgentes mejoras de reparación para la ruta provincial 7
Piden la remoción de la diputada Emilia Orozco de la Comisión de Libertad de Expresión
El GNC no llega y los costos suben: semana crítica para varios sectores
Sin gas en la ola de frío: el Gobierno libera el precio de las garrafas y hay hogares sin suministro
Discapacidad: Traspie del Gobierno en Senado. Radicales y Peronistas emiten dictamen
Lula Da Silva visita a Cristina Kirchner en su prisión domiciliaria
El Gobierno desregula el mercado del gas envasado y deja de injerir en precios, oferta y demanda
Diario de la criminalización de la protesta social en Salta - Marco Diaz Muñoz
Portada | General | Politica | Policial | D.D.H.H. | Cultura | País | América Latina | Mundo | Pueblos Originarios
Copyright 2001 - 2010 - Todos los derechos Reservados - copenoa.com.ar