Salta | | Estado del Tiempo
| Usuarios Acceso a Usuarios
| RSS Suscripción a RSS

Ahora el Gobierno busca cerrar las residencias de Trabajo Social en el Garrahan

Personal y residentes del Hospital Garrahan, principal centro pediátrico de alta complejidad de Argentina, denunciaron en sus redes sociales la decisión del Ministerio de Salud de la Nación, a cargo de Mario Lugones, designado por el presidente Javier Milei,

27 de abril

Según un comunicado difundido por las y los trabajadores, «la dirección del hospital informó el 25 de abril que no se abrirán los tres cupos anuales para esta residencia, única en su tipo dentro de un nosocomio nacional dedicado a la salud infantil».

«Esto nos lleva a organizarnos para tomar medidas gremiales y buscar apoyo de la comunidad y de artistas, como ya ha pasado con las y los dibujantes que hicieron una gran campaña desinteresada por el Garrahan», adelantaron.

La medida es repudiada por basarse en «un desconocimiento del rol del Trabajo Social, que afectará la formación de profesionales en abordajes integrales para garantizar el derecho a la salud de niños, niñas y adolescentes (NNyA) en contextos de patologías crónicas y complejas».

«Esta decisión desvaloriza la profesión y su incidencia en procesos interdisciplinarios de salud pública pediátrica», señalaron las y los denunciantes, al destacar que «la residencia permite articular redes de acceso a diagnósticos, tratamientos y rehabilitación para NNyA de todo el país».

Denunciaron además que el argumento no responde a «recortes presupuestarios», ya que otras residencias médicas y profesionales del mismo hospital recibieron aumentos de cupos para 2025. «Subyace un gran desconocimiento de la especificidad del Trabajo Social en un efector de alta complejidad», agregaron.

El Hospital Garrahan, referencia nacional en formación de profesionales de la salud, alberga residencias en todas las disciplinas. La de Trabajo Social, creada en 2023, se enfoca en valoraciones de riesgo, acompañamiento familiar y garantía de derechos en casos críticos.

Las y los trabajadores convocaron a la comunidad hospitalaria, gremios, organismos profesionales y a la ciudadanía a respaldar su reclamo para que el Ministerio de Salud y las autoridades del hospital reviertan la medida, contando ya – entre otros- con el total respaldo de la Asociación de Profesionales y Técnicos del (APyT), encabezado por la licenciada Norma Lezana, y que tiene además en su comisión directiva a Inés Tsakoumagkos, licenciada en Trabajo Social del servicio del Hospital Garrahan .

«Sin nuevas vacantes, se debilita un eslabón clave en la atención integral de la infancia más vulnerable», advirtieron.

Hasta el momento, el Ministerio de Salud no se ha pronunciado públicamente sobre el reclamo.

Publicidad
Publicite aqui
Publicite Aqui

Datos de Contacto:
Cel: 3874152946
E-mail: redaccion@copenoa.com.ar

Libros: Orden, Represión y Muerte

Orden, Represión y muerte

Diario de la criminalización de la protesta social en Salta - Marco Diaz Muñoz

Portada | General | Politica | Policial | D.D.H.H. | Cultura | País | América Latina | Mundo | Pueblos Originarios

Copyright 2001 - 2010 - Todos los derechos Reservados - copenoa.com.ar