El Registro Nacional de las Personas (Renaper), implementará - a partir del 2 de junio de 2025 - un nuevo procedimiento para autorizar la salida del país de menores de 18 años que viajen solo con pasaporte.
Desde esa fecha, ambos progenitores, o uno solo en caso de fallecimiento o vínculo filial único, podrán realizar la solicitud de autorización ante el Renaper de forma presencial, en cualquier Centro de Atención, Oficina Seccional o Consular habilitada.
Este nuevo trámite permitirá, en una primera etapa, autorizar viajes sobre pasaportes ya emitidos. En una segunda etapa, se habilitará la posibilidad de tramitar conjuntamente el pasaporte y la autorización.
Aunque la gestión requiere la presencia física de los progenitores, el procedimiento es digitalizado y simplificado; la identidad se verifica mediante biometría facial, el vínculo con el menor se constata automáticamente a partir de los registros existentes, y la autorización queda registrada digitalmente y se notifica a la Dirección Nacional de Migraciones. La constancia del trámite será enviada por medios digitales a los progenitores.
El trámite puede realizarse con la presencia conjunta o separada de los adultos, en distintos momentos e incluso en diferentes lugares habilitados del país o del exterior.
En esta etapa inicial, el servicio se aplicará exclusivamente a menores argentinos (nativos o por opción) con pasaporte vigente o que lo tramiten en simultáneo.
La autorización será válida para que el menor viaje solo a cualquier país del mundo, con vigencia hasta su mayoría de edad o el vencimiento del pasaporte (lo que ocurra primero), siempre que sea otorgada por ambos progenitores argentinos o residentes en el país.
Cabe destacar que esta autorización podrá ser revocada en cualquier momento por cualquiera de los progenitores que la haya otorgado, mediante una solicitud presencial en los centros habilitados del Renaper. Esto no implicará en ningún caso la revocación de otras autorizaciones de viaje otorgadas con antelación o posteriormente, a través de las formas previstas.
Numerosa marcha de trabajadores de organismos afectados por medidas nacionales
Murió Araceli Julio: cantante de Satélite Kingston y denunciante de los ajustes en oncológicos
El lado oscuro del modelo Milei: 200 mil empleos menos y caída del 32% en los salarios
Corrupción: Crece el escándalo por $Libra y las valijas de Laura Arrieta
"No quieren mejorar, quieren arrasar", la advertencia de un exdirectivo del INTI
Diario de la criminalización de la protesta social en Salta - Marco Diaz Muñoz
Portada | General | Politica | Policial | D.D.H.H. | Cultura | País | América Latina | Mundo | Pueblos Originarios
Copyright 2001 - 2010 - Todos los derechos Reservados - copenoa.com.ar