El gremio de estatales ATE convocó a la movilización que habrá este miércoles frente al Congreso al momento de sesión del proyecto de Ley Bases y que plantea una batería de modificaciones regresivas a nivel laboral con un capítulo que perjudica directamente al empleo público.
«Los senadores van a tener la oportunidad de evitar el derrumbe total de la Argentina. Esperamos que rechacen la Ley Bases y de esta manera se le empiece a poner fin a tanto desquicio», señaló Rodolfo Aguiar.
La Asociación Trabajadores del Estado (ATE) realizará un paro este miércoles 12 de junio y se movilizará frente al Congreso de la Nación para exigir a los senadores que rechacen el proyecto de Ley Bases.
“Este miércoles los senadores van a tener la oportunidad de evitar el derrumbe total de la Argentina. Los estatales esperamos que rechacen la Ley Bases y de esta manera se le empiece a poner fin a tanto desquicio”, indicó Rodolfo Aguiar, Secretario General de ATE Nacional.
Aguiar aseguró que “la reforma laboral que contiene esta ley es absolutamente regresiva” y agregó: “Si se aprueba, desaparecen todos los derechos adquiridos y tenemos que prepararnos para niveles impensados de explotación y para las tasas de desempleo más altas que se conozcan hasta el momento”.
“Cuesta creer que con el aval de los gobernadores y el senado, entreguen sin control las riquezas de nuestro país a las potencias extranjeras. Impera un fuerte sentimiento antipatriótico en la mayoría de nuestros gobernantes”, concluyó Aguiar.
La medida fue resuelta en el 56° Congreso Extraordinario del sindicato, realizado el 30 de mayo con la participación de todas las representaciones provinciales.
La ley contempla una reforma laboral en el Estado que pone en disponibilidad incluso a los trabajadores de la planta permanente, incumpliendo con todas las normas de estabilidad laboral contempladas en la Constitución Nacional.
Además, reclamarán contra los más de 50 mil despidos que el Gobierno anunció para fin de mes para los trabajadores de la planta transitoria del Estado.(infogremiales)
Viajaban en micro desde Salta, con 10 kilos de marihuana y un envoltorio de cocaína
Un escandaloso fallo a una semana del juicio: sobreseen al cura acusado de abusar de sus alumnos
La increíble y devastadora doble tragedia: volvían de un velorio y murieron en la ruta
Se conoce la sentencia contra Leonardo Cositorto en Salta por presuntas estafas con Generación Zoe
Grave incidente en Obras Públicas: empleado municipal herido por un disparo
Diario de la criminalización de la protesta social en Salta - Marco Diaz Muñoz
Portada | General | Politica | Policial | D.D.H.H. | Cultura | País | América Latina | Mundo | Pueblos Originarios
Copyright 2001 - 2010 - Todos los derechos Reservados - copenoa.com.ar