La Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP), a través de la Aduana, impidió el ingreso al país de 64,480 kilogramos de cocaína provenientes de Bolivia, que estaban ocultos en el tanque de combustible de una camioneta. El valor de la droga es de US$ 644.800.
La droga secuestrada está valuada en alrededor de 645.000 dólares
El perro antinarcóticos “Win” fue fundamental para descubrir los estupefacientes
En otro operativo realizado en Jujuy se secuestró mercadería ilegal por un valor aproximado a los $410.000
a cocaína se detectó a partir de que el can antinarcóticos “Win” presentara una marcada alteración en su conducta, típica reacción frente a la presencia de estupefacientes. Ante esta situación, los funcionarios del organismo realizaron una requisa exhaustiva de la camioneta y encontraron la droga distribuida en quince latas plateadas.
El control de rutina se realizó en el puente internacional que une las ciudades de Bermejo (Bolivia) con Aguas Blancas (Argentina). La camioneta era conducida por un ciudadano argentino que pretendía retornar al país con destino a Ledesma (Jujuy).
El Juzgado Federal de Orán, que interviene en la causa, ordenó la detención del conductor y el secuestro del vehículo.
En Jujuy, se incautaron productos ilegales y divisas
En operativos efectuados en el puesto de control “Tres Cruces” y en el arco de ingreso a la ciudad de La Quiaca, el personal aduanero secuestró mercadería ilegal por un valor aproximado a los $410.000. Entre los productos decomisados se destacan cierres de cremallera, textiles, calzado, ropa usada y utensilios de cocina.
El objetivo de estos controles es evitar que estos artículos que fueron ingresados ilegalmente o son falsificados lleguen al mercado perjudicando al circuito comercial.
Por otra parte, en el Puente “Horacio Guzmán” que une las localidades de Villazón (Bolivia) con La Quiaca (Argentina) se descubrió a un argentino que intentaba salir del país escondiendo entre sus ropas $ 40.000 y US$ 2.400. El dinero fue incautado y se iniciaron las actuaciones pertinentes.
Denuncian fumigaciones aéreas a solo 20 metros de una comunidad
Salta: las Carmelitas recusan a jueces por entender que favorecen al arzobispo
Andaban en un auto por Salta Capital con mas 30 kilos de drogas
Aguaray: abandonan más de 100 kilos de drogas en paraje “La Loma”
Hallaron sin vida a Matias Castillo: llevaba días desaparecido
Diario de la criminalización de la protesta social en Salta - Marco Diaz Muñoz
Portada | General | Politica | Policial | D.D.H.H. | Cultura | País | América Latina | Mundo | Pueblos Originarios
Copyright 2001 - 2010 - Todos los derechos Reservados - copenoa.com.ar