Diversas organizaciones colocaron peluches en el histórico monumento en conmemoración de los 40 bebés, niños y adolescentes que son rehenes del grupo terrorista desde el 7 de octubre.
A un mes del ataque de Hamás a Israel, el Obelisco será el epicentro de una protesta para exigir la liberación de menores secuestrados. La iniciativa fue ideada por diversas organizaciones nacionales e internacionales.
El monumento histórico será intervenido con peluches en conmemoración de los 40 bebés, niños y adolescentes que son rehenes del grupo terrorista desde el 7 de octubre.
La jornada se desarrollará desde las 8 hasta las 12 y en las rejas del Obelisco se despliega una lona con el nombre de todos los menores de edad secuestrados por Hamás en Israel.
"Esta es una acción que nace de la angustia y el dolor. Resulta imposible pensar lo que puedan estar viviendo estos niños y niñas en manos de estos bárbaros, y cada minuto", afirmaron desde la organización KIDSnapped From Israel.
Además, un camión recorrerá las calles mostrando las imágenes de los rehenes y habrá paradas en puntos específicos de la Ciudad como Paseo Colón, Plaza de Mayo, Congreso, Facultad de derecho, Malba, Plaza de la Shoa y River Plate.
Otras de las iniciativas que se organizó para este martes ocurrirá durante la noche cuando el Obelisco se tiña de rojo para continuar con el pedido de liberación.
"El rojo es un llamado de atención y propone un alto para detener el terrorismo. Desde Buenos Aires queremos llegar al mundo con este pedido", informaron desde el grupo que promueven la consigna junto con el Gobierno porteño. (NA) Por Micaela Cendra
Acción Global. Se planifican protestas contra Elon Musk y Tesla en todo el mundo
Gaza: el hambre aumenta después de tres semanas sin ayuda humanitaria
Yamandú Orsi gana el balotaje y la izquierda vuelve al poder en Uruguay
Elecciones en Venezuela: criticó a Maduro en redes y a las horas murió de un balazo en las protestas
Maduro fue reelecto en Venezuela; la oposición denunció irregularidades en el conteo de votos
Diario de la criminalización de la protesta social en Salta - Marco Diaz Muñoz
Portada | General | Politica | Policial | D.D.H.H. | Cultura | País | América Latina | Mundo | Pueblos Originarios
Copyright 2001 - 2010 - Todos los derechos Reservados - copenoa.com.ar