Comunidades originarias llevan más sesenta días rodeando una válvula del poliducto de alta presión que trasporta gas y que atraviesa tierras que los originarios reclaman como propias sin respuesta a los reclamos de inclusión planteados al gobierno de esta provincia, como a la Empresa REFINOR S.A. administradora del poliducto. Los indígenas (...)
Así se acordó en una reunión entre el Director del Hospital de Gral. Mosconi Julián Albarracín y Caciques de las 15 Comunidades que estén rodeando una válvula de un poliducto de alta presión que trasporta gas y que atraviesa tierras que los originarios reclaman como propias. La protesta en la válvula es ante la situación de abandono social que (...)
Los pibes de la comunidad wichí se nos siguen muriendo como si nada fuera. Sucedió en General Mosconi, provincia de Salta. Otro pibe fusilado por el hambre. El hijo del cacique Lucio Juan tenía dos años. Murió por desnutrición y forma parte de la oscura antología de la desidia. Sin embargo, su muerte no produjo ningún escándalo. Tal vez, con (...)
Las comunidades originarias acampan rodeando la válvula de un poliducto de alta presión que administra REFINOR S.A. que atraviesa tierras habitadas por las comunidades y que los indígenas reclaman como propias desde donde solicitan puestos de trabajo genuino construcción de viviendas para remplazar los ranchos de plástico donde viven hoy. Como (...)
Guillermo Pereira es un joven dirigente Wichí de 28 años que vive en la Misión La Nueva Generación, frente de la ciudad de Gral. Mosconi al norte de la provincia de Salta. Pereira describe a la Agencia de Noticias Copenoa la situación de exclusión social que atraviesan las comunidades originarias que hoy se encuentran rodeando una válvula de gas (...)
“Nuestros niños se están muriendo de hambre por falta de alimentación y condiciones dignas de vida, como el caso de Bartolomé lucio José, de 2 añitos de edad… ” Afirman en un critico documento enviado al gobernador de la provincia de Salta Juan Manuel Urtubey por Caciques Wichis que habitan en el Departamento San Martín. “A pesar de que habitamos (...)
La explotación de comunidades indígenas en los desmontes que se realizan en el norte de la provincia de Salta, en el Departamento San Martín es denunciada por Clemente Candalicio Cacique de la Comunidad La Esperanza de Coronel Cornejo que explico a la Agencia de Noticias Copenoa como inescrupulosos empresarios madereros y sojeros explotan a los (...)
Congresales y autoridades del Pueblo Guaraní denunciaron atropellos hacia las comunidades de origen Guarini que habitan en el Departamento San Martín. Fue durante una reunieron concretada en las oficinas del IPPIS (Instituto Provincial de Pueblos Indígenas de Salta) en la Ciudad de Tartagal, de la que participaron referentes Guaraníes de las (...)
En una carta dirigida al Gobernador Urtubey la Asociación de Comunidades aborígenes de Nazareno (OCAN) manifiesta su desacuerdo con el turismo afirmando que “vendrá con la contaminación, la drogadicción, la prostitución, el egoísmo, la mendacidad de los niños que romperá nuestros valores que desde tiempos ancestrales lo vivimos”. Afirman los integrantes (...)
La Asociación de Comunidades aborígenes de Nazareno (OCAN) reclaman al estado provincial, así como a todos los actores y sectores involucrados en la implementación forzosa de una hostería en Nazareno, la plena aplicación del Convenio 169 de la O.I.T., en particular a las cláusulas a los derechos de los pueblos, a ser consultados, ya que no se (...)
0 | ... | 360 | 370 | 380 | 390 | 400 | 410 | 420 | 430 | 440 | ... | 620