Otro golpe al bolsillo cuando la luz ya aumentó en promedio entre 600 y el 1.000 % desde diciembre de 2015 a septiembre, el gas en promedio creció 600 %. La suba salarial no pasó del 60 %. Ayer se realizó una nueva audiencia pública por las tarifas de gas, donde el Gobierno propuso un aumento de 45 % promedio para los residenciales para los (…)
Un grupo de diputados lo denunciaron ante el juez Ercolini. Es por el manejo de dos fondos de inversión en Islas Caimán. El ministro de Finanzas Luis Caputo fue denunciado penalmente por un grupo de diputados nacionales. Lo acusan de haber manejado dos fondos de inversión en Islas Caimán, tal como salió a la luz a través de la investigación (…)
Mientras se había proyectado reducir la inflación este año, con los nuevos datos del Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (INDEC) las proyecciones tienden a superar las cifras del 2016. Ante el fracaso de bajar los números, el Gobierno intentará alcanzar la del año pasado La incapacidad del gobierno volvió a quedar al desnudo cuando (…)
Tampoco la cobrarían jubilados ni quienes reciben la AUH. Mientras el oficialismo impulsa una reforma tributaria a favor del gran empresariado. En el marco de una política de ajuste fiscal y envalentonado con el resultado de las últimas elecciones, el gobierno nacional ya anunció que no otorgará el bono de fin de año a los trabajadores (…)
Un nuevo texto admite desigualdad empresario-trabajador y devuelve ítems a las indemnizaciones, pero consagra una nueva figura laboral. El Gobierno flexibilizó el proyecto de reforma laboral para facilitar un aval de la CGT. Prometió modificar el artículo que ponía en un pie de igualdad a empresarios con asalariados, en contra de cualquier (…)
Tiene doce títulos y 220 páginas. Incluye cambios en Ganancias, IVA, la seguridad social y otros varios impuestos. También, al régimen penal tributario. El texto enviado por el Poder Ejecutivo Nacional ingresará en la próximas horas por la Cámara de Diputados y se prevé comience a discutirse casi en forma inmediata en comisión y se apruebe (…)
Las reformas laboral e impositiva y el acuerdo por el Fondo del Conurbano reducirán los recursos del organismo. La reforma jubilatoria, la llave para compensar el agujero. El Centro de Economía Política Argentina (CEPA) y el Instituto de Trabajo y Economía (ITE), de la Fundación Germán Abdala analizaron el impacto de las medidas que (…)
Desde Washington viajó a nuestro país Richard Glenn, subsecretario adjunto interino de la Oficina internacional de asuntos antinarcóticos y procuración de Justicia (INL). En su reciente viaje a Estados Unidos, el presidente Macri, encabezó en Nueva York un homenaje a las víctimas argentinas del ataque terrorista. El mandatario, al recordar (…)
Siguen las excusas para no enfrentar los ataques. La contrarreforma laboral presentada por Cambiemos es un verdadero ataque a los trabajadores. Libertad para la tercerización y los contratos basuras, eliminación de las horas extras y vía libre para los despidos son algunos de los elementos que la componen; y muestran hasta dónde llegará el (…)
El conjunto de medidas anunciadas por el gobierno tienen un impacto corrosivo sobre los recursos de la ANSES. Punto por punto, cuáles son esas reformas y qué impacto tienen. La Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) es el organismo que administra y asigna los recursos a distintos beneficios como jubilaciones, pensiones, (…)